EEUU restringirá visas a centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva política migratoria que restringirá la entrega de visados a ciudadanos centroamericanos acusados de mantener vínculos con el Partido Comunista chino (PCCh). La medida también se aplicará a sus familiares directos, quienes tendrán prohibido ingresar al país norteamericano.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, la restricción afectará a aquellas personas que, actuando intencionalmente en nombre del PCCh, “dirijan, autoricen, financien, presten apoyo significativo o lleven a cabo actividades que socaven el Estado de derecho en Centroamérica”. Washington considera que estas acciones representan una amenaza directa a la seguridad y estabilidad de la región.
El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la medida en un mensaje publicado en la red social X. “Estados Unidos se compromete a contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y a frenar sus intentos de subvertir el Estado de derecho”, afirmó. Rubio calificó la decisión como una forma de proteger tanto la prosperidad económica como los intereses estratégicos de su país.
Aunque el Departamento de Estado no especificó qué nacionalidades serán directamente afectadas, medios regionales apuntan a que en países como Guatemala podrían verse implicados empresarios, legisladores, alcaldes y hasta magistrados locales. Ante estas versiones, el gobierno guatemalteco respondió con una breve declaración en la que sostuvo que la decisión corresponde exclusivamente a Washington y se enmarca dentro de sus normas internas.
Por su parte, la misión diplomática de China en Costa Rica adelantó que Pekín emitirá un comunicado oficial para expresar su postura frente a las restricciones. Cabe recordar que algunos países centroamericanos, entre ellos Guatemala, no mantienen relaciones diplomáticas con el gigante asiático, lo que añade un matiz particular a esta medida.
La Casa Blanca asegura que la política refuerza el compromiso del presidente Donald Trump de impedir la expansión de la influencia china en el hemisferio. “Seguimos promoviendo la rendición de cuentas de los ciudadanos centroamericanos que colaboran con el PCCh y desestabilizan nuestro hemisferio”, agregó el Departamento de Estado en su nota oficial.
El anuncio se enmarca en un contexto de creciente tensión geopolítica. En los últimos años, China ha incrementado su presencia económica en América Latina y el Caribe mediante inversiones, créditos y proyectos de infraestructura. Washington, en cambio, percibe estas acciones como intentos de aumentar la dependencia de los países de la región hacia Pekín.