Descarga gratis nuestra App

EE.UU. endurece entrevistas para visas en Guyana desde septiembre

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

Article feature image

A partir del 2 de septiembre de 2025, obtener una visa de turismo o negocios (B1/B2) para Estados Unidos será más complicado para miles de cubanos que gestionan sus trámites en la embajada de EE.UU. en Guyana.

El Departamento de Estado anunció que la mayoría de los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, deberán asistir obligatoriamente a una entrevista presencial. Esta medida elimina, en la práctica, muchas de las exenciones que antes permitían evitar ese paso.

Las únicas excepciones se aplican a casos diplomáticos muy específicos o a renovaciones bajo condiciones estrictas, como haber tenido una visa válida por 10 años, solicitar la renovación dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, y no haber sido nunca rechazado por las autoridades consulares. Incluso cumpliendo con todos los requisitos, el oficial consular puede exigir una entrevista si lo considera necesario.

"El margen para evitar la entrevista se reduce casi a cero. Los cubanos que usaban esta vía para renovar visas sin viajar o enfrentar largas filas ahora deberán planificar su presencia física en Guyana, con todo lo que eso implica en gastos y logística."

La visa B1/B2, con entrada múltiple y una duración de cinco años, ha sido históricamente una de las más codiciadas por los ciudadanos cubanos. No solo permitía visitar familiares o hacer turismo, sino que se convirtió también en una herramienta indirecta para la subsistencia económica de muchos, especialmente los que permanecían más tiempo en EE.UU. y regresaban cargados de mercancía.

Sin embargo, desde que la administración Trump incluyó a Cuba en una lista de países con restricciones migratorias, esta modalidad dejó de estar disponible para nuevos solicitantes.

Solo quienes la obtuvieron antes de los cambios aún pueden aprovecharla, pero las renovaciones ahora serán mucho más exigentes.

"Estas modificaciones parecen buscar un mayor control y reducir los viajes frecuentes que, en algunos casos, terminaban beneficiando negocios informales como el de las llamadas 'mulas'."

La recomendación oficial es revisar constantemente el sitio web de la embajada de EE.UU. en Guyana, ya que los procedimientos pueden variar con el tiempo. Con estas nuevas reglas, se cierra aún más la puerta para miles de cubanos que veían en la visa B1/B2 una oportunidad legítima de movilidad.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar