EE.UU. declara al Cártel de los Soles como Grupo Terrorista: Maduro y Cabello en la mira
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de julio de 2025

El gobierno de Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como un Grupo Terrorista Internacional, apuntando directamente a la cúpula del régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Esta medida, anunciada por el Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), marca un nuevo paso en la política de sanciones contra el chavismo, al vincularlo con redes de narcotráfico y terrorismo transnacional.
El Cártel de los Soles, cuyo nombre proviene de las insignias que portan oficiales militares venezolanos, ha sido acusado por Washington de utilizar estructuras del Estado —incluyendo el Ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el judicial— para facilitar el envío de narcóticos a Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses acusan a esta organización de “corromper instituciones para fines criminales” y de “usar el tráfico de drogas como un arma de desestabilización”.
Además de señalar su liderazgo por parte de Maduro y Cabello, el Departamento del Tesoro denuncia que el grupo ofrece apoyo material a otras entidades criminales también designadas como terroristas: el Tren de Aragua, de origen venezolano, y el poderoso Cártel de Sinaloa, en México.
“La acción de hoy expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien reiteró que esta designación responde al compromiso del presidente Donald Trump de proteger a Estados Unidos de amenazas extranjeras.
La sanción implica el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes de los miembros del Cártel de los Soles que se encuentren en territorio estadounidense o en manos de ciudadanos estadounidenses. Además, cualquier transacción que involucre estos activos queda prohibida, salvo autorización expresa de la OFAC. Las consecuencias legales también se extienden a ciudadanos extranjeros y entidades financieras que colaboren con los sancionados.
En su comunicado, el Departamento de Estado denunció que Maduro “apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar drogas, enriquecerse e infligir violencia en nuestras comunidades”, refiriéndose a los vínculos del régimen con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Esta última organización, una de las más letales del narcotráfico mexicano, ha sido responsabilizada por el ingreso de fentanilo y otras drogas a territorio estadounidense.
Por su parte, el Tren de Aragua ha sido señalado por su implicación en actividades como la trata de personas, la extorsión, el lavado de dinero y la explotación sexual, operando más allá de las fronteras venezolanas, con presencia en varios países de América Latina.
Esta decisión de Washington refuerza los cargos presentados durante el primer mandato de Trump, cuando el Departamento de Justicia acusó a Maduro y varios de sus colaboradores por narcotráfico y “narcoterrorismo”, señalando que el régimen colaboró con las FARC colombianas para el envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Entre los implicados figura el exgeneral venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal, actualmente bajo proceso judicial en EE.UU. tras ser extraditado desde España.
Desde Caracas, el gobierno de Maduro ha rechazado las acusaciones y las tilda de “injerencistas”. El canciller venezolano, Yván Gil, incluso ha negado la existencia del Tren de Aragua, calificándolo como una “invención mediática”.
Estados Unidos designó al Cártel de Los Soles, con sede en Venezuela, por apoyar a las organizaciones terroristas extranjeras Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa. Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar…
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) July 26, 2025
Sin embargo, Estados Unidos insiste en que la inclusión del Cártel de los Soles en la lista negra antiterrorista permitirá utilizar todos los recursos legales y financieros disponibles para impedir que el régimen venezolano continúe beneficiándose de actividades criminales que, según Washington, atentan directamente contra la seguridad nacional estadounidense.