EEUU advierte a ciudadanos españoles: exceder el ESTA puede costarte 10 años sin entrar al país
Redacción de CubitaNOW ~ martes 6 de mayo de 2025

Las autoridades de Estados Unidos han lanzado una advertencia clara a los ciudadanos españoles que viajan al país bajo el Programa de Exención de Visado (VWP): quienes excedan el límite de 90 días de estancia permitido por la autorización electrónica de viaje (ESTA) se exponen a sanciones severas, que incluyen la prohibición de entrada a territorio estadounidense por un período de entre tres y diez años.
La Embajada de Estados Unidos en España informó que en 2023, un 2,38 % de los ciudadanos españoles que ingresaron al país con ESTA permanecieron más tiempo del autorizado. Aunque se trata de un porcentaje relativamente bajo, las autoridades han recalcado que es motivo de preocupación, ya que vulnera los términos del acuerdo entre ambas naciones y puede afectar futuras solicitudes de entrada.
El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un requisito obligatorio para ciudadanos de países incluidos en el VWP, como España, que desean ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de visado. El permiso tiene una validez de dos años, pero permite estancias máximas de solo 90 días consecutivos por visita. Exceder este tiempo, aunque sea por pocos días, se considera una infracción.
Entre las consecuencias de esta infracción se incluye la pérdida automática del derecho a usar el VWP en el futuro. En muchos casos, la sanción implica no solo la cancelación de futuras autorizaciones ESTA, sino también una prohibición de ingreso al país por un mínimo de tres años, que puede extenderse hasta diez si se determina que hubo intención deliberada de sobrepasar el límite.
El gobierno estadounidense ha endurecido el control migratorio en los últimos años, y este tipo de medidas busca evitar abusos del sistema. Incluso breves extensiones no autorizadas pueden generar alertas en el sistema fronterizo y derivar en interrogatorios, cancelación de vuelos o deportación inmediata en futuros intentos de ingreso.
Las autoridades aconsejan a los ciudadanos españoles planificar cuidadosamente sus viajes y consultar con antelación los requisitos y condiciones del ESTA. En caso de necesitar una estancia superior a 90 días, se debe solicitar un visado regular a través del consulado correspondiente.
Además, la Embajada recordó que la reincidencia o el historial de violaciones previas de los términos del ESTA puede influir negativamente en futuras solicitudes de visa, incluso cuando se presenten bajo otras categorías migratorias.
Esta advertencia se enmarca en un contexto de vigilancia más estricta sobre el uso de permisos de entrada, ante el creciente número de viajeros que, por desconocimiento o descuido, ponen en riesgo su acceso futuro a Estados Unidos.