Donald Trump: 'Gobernaré el país y el mundo”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 30 de abril de 2025

En una polémica entrevista con The Atlantic, el presidente Donald Trump declaró que se siente más fuerte en su segundo mandato y aseguró: “Gobernaré el país y el mundo”. Sus palabras reflejan la creciente confianza del mandatario republicano, quien describió estos meses como una etapa de éxitos y dominio sobre sus opositores.
A pesar de sus ataques anteriores a The Atlantic, Trump accedió a hablar con el medio mediante una llamada telefónica desde el Despacho Oval, el pasado 24 de abril. Allí, no solo se mostró satisfecho con sus decisiones políticas, sino que también aprovechó para menospreciar a críticos, reafirmar su poder y celebrar la influencia que, según él, ahora ejerce incluso sobre las élites económicas y académicas.
Trump destacó que en su primer mandato debía “gobernar y sobrevivir”, haciendo referencia a los fiscales que lo investigaban. Ahora, en cambio, se jacta de tener un equipo leal y de estar “divirtiéndose mucho”. “Esta vez, yo dirijo el país y el mundo”, sentenció.
Durante la conversación, Trump habló sobre diversos temas, como la controversia en torno al uso de la aplicación Signal por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre quien aseguró que espera que “se recomponga”. También abordó la posibilidad de deportaciones erróneas en su campaña migratoria masiva, minimizándolas con un escueto: “Nada será perfecto en este mundo”.
En cuanto a sus relaciones con los multimillonarios tecnológicos, elogió a Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, y sugirió que ahora lo respetan más. “Quizás no me conocían al principio, y ahora sí”, dijo. Como ejemplo, mencionó al bufete Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, cuyo director lo visitó recientemente para solicitar cambios a una orden ejecutiva que podría afectar sus operaciones.
Trump también reivindicó como una victoria la presión ejercida sobre universidades estadounidenses. Aseguró que una institución de la Ivy League accedió a modificar su programa de estudios sobre Oriente Medio para no perder fondos federales, tras el anuncio de que su gobierno cortaría el financiamiento a las universidades que no sancionaran a estudiantes involucrados en protestas pro-palestinas.
“Al final, todos terminan rindiéndose”, afirmó Trump, en alusión a quienes lo enfrentaron: universidades, estudios de abogados, medios de comunicación, grandes empresas tecnológicas y miembros moderados del Partido Republicano.