Descarga gratis nuestra App

Diplomático de EEUU impulsa diálogo directo con los cubanos pese a críticas del régimen

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Article feature image

Mike Hammer, Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, ha reforzado su estrategia de contacto con la población cubana mediante una invitación pública para que los ciudadanos compartan ideas, sugerencias y propuestas sobre posibles visitas en la isla.

“Nos veremos por ahí”, expresó Hammer en un video difundido en las redes sociales de la embajada, donde animó a los cubanos a comunicarse directamente con él. Ofreció además un correo electrónico —havanapublicaffairs@state.gov— para facilitar este intercambio.

A pesar de las recientes críticas del régimen cubano, que ha cuestionado sus reuniones con sectores independientes, el diplomático estadounidense reiteró su intención de dialogar con toda persona interesada en compartir su visión del país. “Viajar y conocer distintas provincias es esencial para entender a un pueblo”, afirmó Hammer, quien cuenta con más de tres décadas de experiencia diplomática y ha sido embajador en Chile y el Congo.

En los últimos meses, Hammer ha sostenido encuentros con opositores, activistas de derechos humanos, líderes religiosos, artistas, emprendedores y periodistas. Sus visitas a Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y La Habana han sido ampliamente documentadas en redes sociales, generando tanto muestras de apoyo como ataques por parte de medios oficiales del gobierno cubano.

Uno de sus encuentros más recientes fue con representantes del proyecto Cuba Emprende en Camagüey, donde discutió el papel de los pequeños negocios en el desarrollo económico de la isla.

Desde Washington, el Departamento de Estado respaldó firmemente esta política de acercamiento. En declaraciones a Martí Noticias, Natalia Molano, portavoz para medios en español, señaló: “La embajada bajo el liderazgo de Mike Hammer seguirá reuniéndose con los cubanos que luchan por sus derechos fundamentales”.

Molano recalcó que estos contactos continuarán a pesar de la presión política del régimen. “Vamos a seguir exigiendo la liberación de todos los presos políticos en Cuba”, afirmó.

La estrategia de Hammer busca reforzar lazos con la sociedad civil en un contexto de creciente represión y crisis económica. Con esta nueva iniciativa, el diplomático apuesta por un enfoque de cercanía, escuchando directamente a los ciudadanos para comprender mejor la realidad del país desde múltiples perspectivas.

Hammer también instó a la población a sugerir qué lugares debería visitar próximamente, destacando que cada conversación aporta valor a su misión en la isla. “Espero que tengamos una linda conversación”, expresó.

La iniciativa ha sido bien recibida por diversos sectores sociales, aunque también ha generado inquietud en las filas del gobierno, que observa con recelo cualquier intento de conexión directa entre diplomáticos extranjeros y la ciudadanía.

Aun así, el representante estadounidense parece decidido a mantener su agenda abierta e inclusiva, apostando por el contacto humano como herramienta de diplomacia. “Estoy aquí para escuchar y aprender”, concluyó en su mensaje.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar