Descarga gratis nuestra App

Denuncia urgente: Represión extrema en la prisión de Melena del Sur, un clamor por justicia y libertad

Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

Article feature image

La prisión de Melena del Sur, en la provincia de Mayabeque, vive un clima de violencia extrema contra los presos políticos cubanos, quienes siguen siendo objeto de maltratos brutales bajo la administración del teniente coronel Luis.

La situación ha empeorado tras su ascenso, como lo confirma el testimonio de Aníbal Yasiel Jacinto Palau, uno de los presos políticos implicados en las recientes protestas dentro del penal.

La protesta en la que Palau y otros prisioneros participaron fue liderada por Juan Enrique Pérez, quien, como acto de desesperación y coraje, salió a la celda con un cartel que decía: “Difamar también es delito, Patria y Vida”.

Además, Pérez se cosió la boca en un desgarrador acto de protesta, demostrando la gravedad de su situación y la desesperación por la libertad. Este gesto de resistencia no es nuevo para él, quien ya ha llevado a cabo otras acciones extremas de protesta. Como era de esperar, los guardias de la prisión no tardaron en responder con violencia, propinándole una golpiza brutal que fue presenciada por otros prisioneros.

En solidaridad con Pérez, los presos Maykel Puig Bergolla y Aníbal Yasiel Jacinto Palau se unieron a la protesta, siendo también agredidos de manera salvaje. Desde su tiempo en la prisión de Quivicán, estos jóvenes han formado una hermandad inquebrantable, siempre cuidándose unos a otros, sin dejar a nadie atrás.

En este contexto, es crucial que se visibilice la identidad de los responsables de estos crímenes. Denunciamos públicamente a los represores de la prisión de Melena del Sur y exigimos que se les identifique y se les rinda cuentas por los abusos cometidos. Estos son los nombres que deben ser recordados:

Lázaro Yunior Santana Figueroa, el jefe de todas las prisiones en Mayabeque, quien se ha ganado la reputación de ser el peor represor, ordenando constantemente abusos sin mancharse las manos.

Rudi Méndez Acosta, teniente coronel y primer jefe de la prisión de Melena del Sur, conocido por su participación activa en estos crímenes.

Stany Lolo Villa y Luis, quienes ocupan puestos de autoridad en el penal y son responsables de las brutales golpizas.

Eduardo Ramos Enamorado, jefe de tratamiento educativo, cuya responsabilidad también está en juego.

Yordanis Rodríguez Valenciano, oficial de guardia operativa (OGO).

Rody, jefe de orden interior, cuyo apodo "Rodi el culón" refleja su crueldad y brutalidad hacia los presos.

El régimen cubano ha empleado violencia extrema desde que los opositores fueron detenidos durante las protestas del 11 de julio de 2021, y esta violencia continúa manifestándose sin cesar. Las condiciones en las que viven estos jóvenes prisioneros son insoportables y el mundo entero debe conocer su sufrimiento.

A lo largo de casi cuatro años en estas mazmorras, la represión ha dejado cicatrices físicas y psicológicas, muchas de las cuales son invisibles porque no hay pruebas gráficas. Los familiares de estos presos también son víctimas, soportando el dolor y la incertidumbre de no saber si sus seres queridos sobrevivirán a la violencia del régimen.

Nos enfrentamos a una pregunta desgarradora: ¿acaso los cubanos con consciencia y dignidad continuaremos siendo espectadores de este sufrimiento sin hacer nada por detenerlo? ¿Cuánto más dolor podrán soportar estos hombres y mujeres valientes?

Estas personas no son criminales; son luchadores por la libertad, por la democracia y por los derechos humanos. Exigimos su libertad inmediata, así como la de todos los presos políticos en Cuba.

Hacemos un llamado urgente a los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, así como a todas las organizaciones defensoras de los derechos humanos: ¡miren las prisiones de Cuba! El mundo debe saber lo que está ocurriendo detrás de esos muros.

Este mensaje ha sido redactado por un equipo de activistas; entre ellos, Anamely Ramos, Jenni M Taboada González, Tata Poet y Tania Tasé, quienes trabajan incansablemente para que se escuchen las voces de aquellos que se alzan por la libertad.

Fecha: 8 de abril de 2025

Publicado por: Las Taniadas




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar