Descarga gratis nuestra App

Díaz-Canel promete agua a los más necesitados mientras Cuba se seca

Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

Article feature image

La crisis del agua en Cuba se ha convertido en un drama nacional que afecta a millones de familias de oriente a occidente. En medio del caos, Miguel Díaz-Canel reapareció con un discurso que muchos califican de “más de lo mismo”: promesas y consignas sin soluciones concretas.

“Hay que priorizar a los más necesitados”, dijo el mandatario, mientras cientos de barrios en La Habana, Santiago y Camagüey siguen sobreviviendo con cubos, tanques vacíos y largas colas para conseguir unos litros del líquido vital.

Según datos oficiales, más de 400 mil personas siguen sin agua por tuberías, y otras tantas dependen de camiones cisterna que llegan con irregularidad. Sin embargo, fuentes independientes aseguran que la cifra real supera los tres millones de cubanos afectados total o parcialmente por la escasez. Las causas: sequía, apagones constantes, tuberías corroídas y una gestión ineficiente que se agrava con cada día.

El gobierno asegura que ejecuta más de 300 obras hidráulicas con una inversión de cinco mil millones de pesos, pero no ha explicado dónde, ni cómo se distribuye ese dinero. En un país donde los embalses están al límite y el mantenimiento brilla por su ausencia, las cifras suenan más a propaganda que a transparencia.

En La Habana, más de 184 mil personas viven sin acceso estable al agua. En Santiago, la planta potabilizadora Quintero —que abastece al 80% de la ciudad— trabaja al mínimo. Y en provincias como Holguín o Las Tunas, la sequía es tan fuerte que las pipas no alcanzan ni para cubrir los hospitales.

Las autoridades también culpan a “averías eléctricas” y hasta a “actos ilegales” por el colapso de los sistemas de bombeo, pero no reconocen la raíz del problema: décadas de abandono e improvisación.

La propia vicepresidenta Inés María Chapman admitió que el suministro de agua depende de entre 4 y 24 horas continuas de electricidad, algo casi imposible en medio de los apagones masivos que sufre la Isla.

Mientras tanto, la población pierde la paciencia. En redes sociales abundan los videos de personas protestando frente a camiones cisterna o mostrando cómo recogen agua de charcos o filtraciones. “No queremos discursos, queremos agua”, escribió una habanera en Facebook, reflejando el sentir general.

Entre la sed, la frustración y la falta de soluciones reales, Cuba vive una de sus peores crisis hídricas en décadas. Y aunque el gobierno repite que “atiende a los más necesitados”, la realidad demuestra que en Cuba, el agua, como la esperanza, se evapora cada día un poco más.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar