Descarga gratis nuestra App

Custodio gravemente herido tras violento asalto en el Castillo de la Punta en La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

Article feature image

Un custodio del Castillo de la Punta, emblemática fortaleza colonial ubicada en el Malecón habanero, fue víctima de un brutal asalto en horas de la madrugada, dejando en evidencia el creciente clima de inseguridad en la capital cubana.

El hecho ocurrió alrededor de la medianoche cuando un grupo de delincuentes irrumpió en el sitio —actualmente en proceso de restauración— con la aparente intención de sustraer materiales de valor.

El trabajador, un hombre de edad avanzada encargado de custodiar la zona, fue atacado violentamente por los asaltantes, quienes lo golpearon en repetidas ocasiones antes de robarle herramientas como una pulidora y otras pertenencias personales.

Testigos aseguraron que el custodio llegó tambaleándose y desorientado al sitio donde se encontraba un vecino, con la cabeza ensangrentada y signos claros de haber recibido una golpiza feroz.

La imagen de su rostro lesionado, publicada por usuarios en redes sociales, ha generado conmoción y una oleada de indignación en la población. “Lo dejaron golpeado, como si su vida valiera menos que una herramienta”, denunció un internauta, reflejando el sentir generalizado de frustración.

En un país sumido en una profunda crisis económica, donde la escasez y el deterioro de los servicios públicos han llegado a niveles alarmantes, la delincuencia se ha convertido en una amenaza constante para la ciudadanía.

La falta de condiciones mínimas de seguridad en edificios públicos y patrimoniales, como el Castillo de la Punta, agrava la situación al exponer tanto a los trabajadores como al patrimonio histórico a actos vandálicos y criminales. Este no es un caso aislado.

Apenas unos meses antes, otro hecho violento tuvo lugar en Santiago de las Vegas, también en La Habana, donde siete individuos armados asaltaron un agromercado privado, neutralizando al custodio y sustrayendo grandes cantidades de arroz y carne.

Aunque en esa ocasión las autoridades lograron capturar a los responsables, la percepción general es que la respuesta institucional sigue siendo lenta e insuficiente. Ante esta ola de violencia, cada vez son más los ciudadanos que acuden a las redes sociales como única vía para denunciar estos hechos, visibilizar las fallas del sistema y exigir acciones concretas.

La creciente inseguridad en Cuba no solo amenaza la integridad de sus ciudadanos, sino que también debilita la confianza en las autoridades, mientras la población clama por medidas efectivas y una protección real frente a una violencia que ya no respeta ni la historia ni la vida humana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar