Cubana denuncia intenso control en aeropuerto de Miami tras visitar Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

La cubana Heidy Díaz Sosa, conocida en TikTok como @heidydiazsosa, compartió un relato que se volvió viral tras contar lo que vivió al regresar al aeropuerto de Miami después de un viaje de tres días a Cuba.
En su video, grabado desde Houston, explicó que a pesar de tener residencia CU6 bajo la Ley de Ajuste Cubano y no haber solicitado asilo, fue sometida a un control exhaustivo por parte de oficiales de inmigración.
“Me quitaron el celular, tuve que darles la contraseña, revisaron mi cuenta de banco, la galería y hasta mis chats con mi familia, se metieron en todo”, dijo la creadora de contenido.
Heidy también relató que un oficial le indicó que tanto ella como su esposo no podrían regresar a Cuba: “Me pusieron en el sistema a mi esposo y a mí que a Cuba no puedo entrar más… me dijeron: primera y última vez”.
La visita a la Isla fue motivada por la necesidad de ver a su madre y porque su esposo quería visitar a su padre enfermo. Consciente de la repercusión de su testimonio, Heidy compartió un mensaje de precaución: “Mi consejo es que si van a Cuba que esperen, no los estoy asustando, pero me pasó a mí… a lo mejor ustedes viajan y no pasa nada. A mí me pasó ayer y la pasé mal”.
El video generó cientos de comentarios y abrió un intenso debate entre los cubanos residentes en EE.UU. Muchos compartieron experiencias similares, con relatos de revisiones profundas en aeropuertos y advertencias sobre restricciones migratorias. Otros señalaron que la residencia CU6, otorgada por la Ley de Ajuste Cubano, se considera un estatus de refugio político, lo que podría explicar la reacción de los oficiales ante viajes a la Isla. Sin embargo, varios usuarios cuestionaron la legalidad de estos procedimientos y recomendaron asesoría legal especializada.
La historia de Heidy refleja la polarización de la comunidad cubana sobre los viajes a Cuba tras obtener la residencia CU6. Expertos en inmigración recuerdan que cada salida del país implica “pedir nuevamente admisión” al regresar, lo que deja margen a revisiones más estrictas y, en algunos casos, a interpretaciones de fraude si los viajes son frecuentes.
Este episodio se suma a otros testimonios de Heidy en redes sociales, donde ha narrado dificultades laborales y familiares, mostrando la vida de sacrificio que enfrentan muchos migrantes cubanos en Estados Unidos.
Su experiencia no solo ha generado solidaridad y preocupación entre sus seguidores, sino que también abre un debate sobre los riesgos y restricciones que pueden enfrentar los cubanos con estatus migratorio especial al visitar su país de origen.