Descarga gratis nuestra App

Cuba extienden exenciones arancelarias para importación de alimentos, medicinas y aseo

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de abril de 2025

Article feature image

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) anunció la extensión del beneficio arancelario que permite la importación sin carácter comercial de alimentos, artículos de aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas por parte de personas naturales.

Según las resoluciones 139 y 140, firmadas el 24 de abril de 2025 y publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 13, la medida se prolonga hasta el 30 de septiembre de este año. Se mantiene así la exención del pago de impuestos aduaneros para quienes importen estos productos como equipaje acompañado o mediante envíos, sin límite de valor.

El MFP justificó la prórroga señalando que persisten los problemas de abastecimiento de productos básicos, así como los serios déficits en el sistema electroenergético, pese a los esfuerzos oficiales por mejorar la situación.

Esta extensión se suma a decisiones adoptadas por el Ministerio de Salud Pública, que autorizó también de manera excepcional la importación de medicamentos e insumos médicos en sus envases originales, igualmente libres de impuestos y sin fines comerciales, hasta el 30 de septiembre de 2025.

La Aduana General de la República, por su parte, reiteró que los productos acogidos a este beneficio deben ser presentados en bultos separados del resto del equipaje para poder aplicar la exención. Además, subrayó que estos productos deben ser destinados al consumo personal o familiar, no a actividades comerciales.

Sin embargo, las autoridades advirtieron sobre el uso indebido de esta facilidad. Durante 2024 se detectaron 118 violaciones relacionadas con las exenciones arancelarias, mientras que en el primer trimestre de 2025 ya se han reportado 104 infracciones. Como resultado, se han decomisado cerca de 8 978 kilogramos de mercancías, principalmente medicamentos, alimentos y productos de aseo.

La Aduana señaló que continuará reforzando sus mecanismos de control en frontera para evitar que el objetivo humanitario de la medida sea distorsionado por prácticas lucrativas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar