Descarga gratis nuestra App

Crisis laboral en granjas de EE.UU. por redadas de ICE afecta producción de alimentos

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 28 de julio de 2025

Article feature image

Las recientes redadas de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están generando una severa crisis en el sector agrícola de Estados Unidos. Granjeros de distintos estados han expresado preocupación por la pérdida de trabajadores, muchos de ellos inmigrantes, cuya ausencia está afectando directamente las cosechas de frutas y verduras, así como la producción de leche y huevo.

Aunque parte de la mano de obra cuenta con permisos legales, la incertidumbre y el temor por la manera en que ICE realiza los operativos ha reducido significativamente la disponibilidad de empleados.

Actualmente, se estima que cerca del 70% de los trabajadores del campo nacieron fuera de EE.UU., y entre el 40% y el 50% no tienen un estatus migratorio regular, según datos de la Reserva Federal de Kansas City.

La Federación Nacional de Productores de Leche advierte que si la industria pierde a su mano de obra extranjera, el precio de productos como la leche podría duplicarse. Esta situación no sólo impacta a productores y trabajadores, sino también a los consumidores y a la seguridad alimentaria nacional.

“Si no fuera por los inmigrantes, mi granja lechera no funcionaría”, afirmó Hans Breitenmoser, propietario de Golden Dawn Farm, en Wisconsin. Este estado es uno de varios que han sido escenario de operativos de ICE, junto con California, Colorado, Florida y Nueva York. Agricultores coinciden en que la fuerza laboral extranjera es esencial para mantener en funcionamiento sus operaciones diarias.

Frente a esta situación, la trabajadora agrícola y activista Xochitl Núñez ha convocado a una “Huelga Nacional de Trabajadores Agrícolas por la Dignidad”. La movilización busca visibilizar la situación de miles de empleados del campo que enfrentan el riesgo de detención y deportación, además de llamar la atención sobre la necesidad urgente de políticas migratorias más coherentes con las realidades laborales del sector.

Mientras tanto, algunos comentaristas en medios conservadores como Fox News han propuesto medidas como permitir que jóvenes estadounidenses trabajen durante el verano en labores agrícolas. La copresentadora Rachel Campos-Duffy sugirió que el gobierno subsidie parte de los salarios para asegurar la continuidad de la producción, especialmente en cultivos orgánicos.

Sin embargo, hasta el momento, la administración Trump no ha presentado un plan concreto para suplir la escasez de mano de obra provocada por las redadas. La falta de soluciones estructurales mantiene en vilo a productores, empleados y comunidades rurales que dependen de la estabilidad laboral en el sector agrícola.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar