Corrupción y abandono: El oscuro panorama de la Escuela de Iniciación Deportiva en Camagüey
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 9 de abril de 2025

Un grupo de trabajadores de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) de Camagüey denuncia graves irregularidades de corrupción y negligencia que afectan directamente a los jóvenes atletas de la institución, según reseña el periodista independiente José Luis Tan Estrada.
Según una fuente anónima, "mientras los alumnos sufren condiciones precarias, con 73 bajas registradas en lo que va del curso debido a la mala atención, los directivos se benefician del desvío de los recursos destinados a los atletas."
Las denuncias apuntan a que las condiciones de entrenamiento son deficientes, con escasez de colchones y material deportivo, lo que obliga a los estudiantes a comprar sus propios utensilios a precios elevados.
Esta situación contrasta con las denuncias que aseguran que los recursos que deberían haberse destinado a mejorar estas condiciones se desvían para el uso personal de los directivos. "El presupuesto destinado a los atletas se desvía y ni siquiera se utiliza para mejorar lo básico", afirmó un denunciante.
En un anónimo dirigido al Gobierno Provincial se detallan las irregularidades comprobadas, aunque sorprendentemente las autoridades concluyeron que no constituían delitos, y no se tomaron medidas correctivas en la institución.
Esto ha generado una sensación generalizada de impunidad entre los denunciantes, quienes aseguran que los directivos continúan actuando sin consecuencias, debido al respaldo que reciben de figuras del Partido Comunista.
Según los denunciantes, el apoyo que la dirección de la EIDE recibe de Yuneisy Ramos Vázquez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba ha sido clave para que el director del centro educativo permanezca en su cargo, a pesar de los reclamos y solicitudes de baja presentadas por varios trabajadores debido a los abusos de poder.
"El respaldo político de Ramos Vázquez ha sido determinante para que el director no sea removido, a pesar de la creciente ola de denuncias", señaló una fuente interna.
A pesar de las evidencias presentadas, la falta de acción por parte de las autoridades refleja un patrón de impunidad que continúa afectando a los jóvenes deportistas de la región. Los denunciantes piden que se investigue profundamente y se tomen medidas para asegurar que los recursos públicos realmente lleguen a quienes más los necesitan: los atletas.