Descarga gratis nuestra App

Conviasa desmiente rumores: seguirá volando entre Cuba y Nicaragua

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 13 de mayo de 2022

Article feature image

La aerolínea venezolana Conviasa desmintió los rumores sobre sus vuelos entre Cuba y Nicaragua a partir de un supuesto correo. Afirmó que seguirá operando entre Cuba y Managua, una de las rutas utilizadas por los cubanos para huir de la Isla.

"Informamos a nuestros usuarios que los vuelos entre Cuba y Nicaragua se mantienen operando con total normalidad, cumpliendo el itinerario programado con salida desde La Habana los días miércoles y sábado a las 03:20 p.m., retornando desde Managua los jueves y domingo a las 06:15 a.m.", dijo Conviasa en un comunicado divulgado por la estatal Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA).

"Hacemos esta aclaratoria para desmentir los rumores que circulan en redes sociales y plataformas digitales sobre la posible cancelación de la mencionada ruta", señaló Conviasa con una copia del correo falso.

"Reiteramos que nuestros vuelos La Habana-Managua están operativos. Para consultar información sobre disponibilidad y tarifas pueden ingresar a nuestro sitio web www.conviasa.aero, comunicarse desde Venezuela vía Whatsapp al 04143991245, Nicaragua al +505 58457325 y desde Cuba al +537 2042965, así como a través de las agencias de viajes autorizadas", concluyó Conviasa.

Image

Según ECASA, "hasta el momento Conviasa se mantendrá operando con las siguientes frecuencias durante el mes de Mayo:

Aeropuerto Internacional José Martí (Habana):

Miércoles y sábados llega desde Caracas.

Miércoles y sábados sale hacia Managua

Jueves y domingo llega desde Managua

Jueves y domingos sale hacia Caraca".

Lamentablemente esta semana los cubanos perdieron todos los vuelos entre La Habana y Managua de la aerolínea mexicana Magnicharters.

Según un comunicado de prensa, "Magnicharters por motivos de causa de fuerza mayor y ajenos a nuestra empresa y a nuestro tour operador, hemos tenido que cancelar los vuelos de Managua".

"Nuestro tour operador informa a la opinión pública y a nuestros usuarios que él dinero de los boletos ha sido regresado a las agencias de viajes a manera en que los pasajeros puedan solicitar su reembolso, cabe hacer notar que tanto a la tour operadora como a la aerolínea nos apena mucho lo que ha ocurrido", dijo Jorge Luis Badía Muñoz director de operaciones del Grupo Aéreo de Monterrey, S.A. de C.V (Magnicharters).

Varios cubanos lamentaron la cancelación de los vuelos de Magnicharters entre Cuba y Nicaragua. "Siguen cortando alas", "que pena" y "que coincidencia pasar esto justo después de la visita del presidente AMLO", dijeron.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lleva toda esta semana defendiendo al régimen de Cuba en su conferencia habitual La Mañanera, donde amenazó a Estados Unidos con no ir a la próxima Cumbre de las Américas si no invita a todos los países de la región.

Los cubanos llevan meses usando la ruta por Nicaragua para salir de la Isla. Uno de los cientos que entró a Estados Unidos solo el pasado 5 de abril pagó 16 000 dólares por el vuelo de La Habana a Managua y el viaje hasta el Río Bravo, informó el periódico The New York Times.

"Tuve que vender mi casa", dijo Zenen Hernández, de 35 años, a la citada fuente.

Al cubano se le hizo un nudo en la garganta al contar el miserable viaje que hizo por Centroamérica para llegar a Estados Unidos, reseñó The New York Times. "No tengo palabras. Te roban: la policía, los contrabandistas. Te roban", dijo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar