Congresista de Tampa exige reunificación familiar tras deportación de madre cubana
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 3 de mayo de 2025

La congresista demócrata por Tampa, Kathy Castor se reunió recientemente con Carlos Yuniel Valle, esposo de Heidy Sánchez, la madre cubana deportada de forma repentina y polémica, dejando atrás a su familia en Estados Unidos. La legisladora expresó su firme rechazo a lo que calificó como una acción ilegal y profundamente inhumana por parte de las autoridades migratorias.
"Estamos tomando todas las medidas posibles para reunir a esta familia. Lamentablemente, seguimos esperando una explicación por parte de la Casa Blanca sobre sus acciones", declaró Castor en su cuenta de Instagram.
Sánchez, quien vivía en Tampa y trabajaba como asistente de salud en el hogar, tenía una orden de supervisión migratoria (I-220B) que le permitía permanecer en el país mientras se resolvía su proceso de deportación.
Según denunció Castor, Heidy cumplía con todas sus citas ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, la agencia adelantó sin previo aviso su última cita y procedió a su detención y deportación en cuestión de horas.
La abogada de inmigración Claudia Cañizares, quien asumió el caso recientemente, afirmó que ICE actuó de forma sorpresiva y fría. Sospecha que la decisión pudo estar motivada por metas internas de deportación. Actualmente, trabaja para obtener los documentos necesarios y reabrir el expediente con el fin de anular la orden emitida en 2019.
El impacto de esta separación ha sido devastador. La hija de la pareja, una bebé de apenas un año, tuvo que ser hospitalizada por la angustia emocional causada por la abrupta ausencia de su madre. “Es una tragedia familiar que jamás debió ocurrir”, afirmó Castor, quien exigió al presidente Donald Trump la concesión inmediata de un parole humanitario para permitir el regreso de Sánchez.
En una carta enviada al mandatario, Castor expresó: “El trato a la familia Sánchez-Valle es una afrenta a los valores estadounidenses y una grave violación de las protecciones constitucionales. Usted tiene la autoridad para corregir esto hoy mismo”.
La congresista también denunció que Heidy fue enviada a un país donde enfrentará penurias extremas, incluida la escasez de alimentos y agua potable. Desde Cuba, Heidy relató entre lágrimas el dolor de no poder sostener a su hija en brazos y pidió ayuda para regresar: “Por favor, no nos abandonen”.
Mientras tanto, Carlos Yuniel Valle continúa su lucha desde Tampa, agradeciendo el respaldo de Castor y cuestionando el silencio de otras figuras políticas. En redes sociales, ha clamado por justicia: “¿Dónde están los derechos humanos de este país?”.
El caso Sánchez-Valle se ha convertido en símbolo de las consecuencias humanas de las políticas migratorias de línea dura. Para esta familia, cada día cuenta. La batalla no solo es legal, sino también profundamente moral.