Descarga gratis nuestra App

CIMEX ofrece detalles sobre nueva red para comercialización de alimentos, aseo y ferretería en MLC

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de julio de 2020

Article feature image

A través de su sitio web oficial, Cimex Informó sobre las nuevas medidas en la red de comercialización de productos en MLC:

Cubita Now reproduce la nota, de manera íntegra, a continuación:

En la mesa redonda del 14 de octubre del 2019 se explicaron las medidas para establecer la nueva red de comercialización de productos electrodomésticos y automotrices en MLC.

Esa red ha tenido intermitencia en el suministro de mercancías de algunos productos que se han comportado con una demanda superior a las posibilidades de oferta.

No obstante, los resultados han sido favorables a partir de sobrepasar los ingresos previstos para este período.

Las cadenas de tiendas han definido una nueva red para la comercialización de alimentos, aseo y ferretería, con el propósito de facilitar el acceso a los mismos por las personas naturales que posean moneda libremente convertible.

La nueva red, que comenzará el 20 de julio del presente año, la integran 72 establecimientos comerciales minoristas en todo el país de las cadenas Caribe y Panamericana; 57 de alimentos y aseo y 15 de ferretería, de ellas 14 en La Habana y al menos dos en cada provincia

En una segunda etapa, a partir del mes de agosto y lo que resta de año se incorporarán, de manera gradual, otro grupo de unidades, haciéndolo extensivo, además, a otras familias de productos como confecciones y calzado; tejido y sedería; muebles y útiles del hogar.

De ellas, corresponden a CIMEX 30 unidades, 24 de ellas de alimento y aseo; y 6 de ferretería. En la capital serán 8 unidades.

Para el suministro de las mercancías se encuentran firmados los contratos con los proveedores.

Al igual que la red de electrodomésticos, las ventas se realizarán mediante el uso de tarjetas magnéticas, para lo cual existe el aseguramiento necesario de los POS. Se asegura la conectividad por trasmisión de datos, lo que permite la optimización de las operaciones.

Las tarjetas a utilizar serán las nacionales e internacionales aceptadas en Cuba.

Para los productos seleccionados se revisaron los precios de ventas, principalmente los minoristas de la región, con el objetivo de lograr precios competitivos y estarán sujetos a variaciones en dependencia del comportamiento de los precios internacionales.

Los alimentos básicos y los artículos de gama económica de aseo, higiene y limpieza del hogar, con independencia de su origen, importación o producción nacional, se continuarán ofertando en la red de moneda nacional (CUP y CUC).


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar