Descarga gratis nuestra App

Cancillería etíope confirma el fallecimiento de su embajador en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

Article feature image

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía informó el repentino fallecimiento de su embajador en Cuba, Ayele Lire Jijamo, aunque el comunicado oficial no precisó las causas de la muerte ni aclaró si el diplomático se encontraba cumpliendo funciones en la isla en el momento del deceso.

A través de una nota, la Cancillería etíope transmitió sus condolencias a los familiares, amigos y colegas del embajador, al tiempo que aseguró que se informará oportunamente sobre los detalles del funeral. También expresaron su pesar los ministros de Estado de Asuntos Exteriores de Etiopía, Hadera Abera y Berhanu Tsegaye, quienes destacaron la trayectoria y el compromiso del diplomático en el servicio exterior.

Jijamo tuvo una amplia carrera en la representación de su país. Antes de su misión en La Habana, había ocupado responsabilidades en el Caribe, entre ellas en Barbados, República Dominicana, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, y Bahamas. Su labor fue reconocida en distintas instancias regionales por promover los vínculos de cooperación y amistad de Etiopía con estas naciones.

Desde Addis Abeba, la Cancillería subrayó que el fallecimiento de Ayele Lire Jijamo representa una pérdida sensible para el cuerpo diplomático etíope, y resaltó que su trabajo contribuyó a consolidar la proyección internacional del país africano.

Por su parte, la Embajada de Cuba en Etiopía difundió un mensaje de condolencia a través de sus redes sociales, en el que destacó el papel desempeñado por el diplomático en el fortalecimiento de las históricas relaciones entre ambos países, que datan de la segunda mitad del siglo XX. En la nota, la representación cubana expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo etíope, sumándose al dolor de sus familiares y allegados.

Etiopía y Cuba mantienen lazos bilaterales desde hace décadas, forjados en la cooperación en áreas como la salud, la educación y la formación profesional. La figura de Jijamo había sido clave en la actualización y dinamización de estos vínculos en los últimos años, según coinciden ambas cancillerías.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar