Calles llenas de dolor en Pinar del Río: mendigos y hambre sin respuesta oficial
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 22 de agosto de 2025

En la provincia de Pinar del Río, específicamente en el municipio San Juan y Martínez, la realidad golpea de manera cruda a los más vulnerables. Según denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales, las calles están abarrotadas de mendigos y personas sin hogar, muchos de ellos sin acceso a alimentos básicos ni a un lugar digno donde refugiarse.
El abandono se hace visible en cada esquina, mientras las autoridades parecen ignorar una problemática que crece a ojos de todos y afecta a decenas de familias.
La denuncia expone una cara poco visible de la crisis social que atraviesa Cuba: la indigencia y la marginación. Aunque la propaganda oficial insiste en presentar logros y avances, la realidad diaria muestra rostros famélicos, cuerpos cansados y personas buscando entre la basura cualquier resto de comida.
"Lo más alarmante es que nadie hace nada y parece que a nadie le importa", señalan los vecinos de San Juan y Martínez, que aseguran sentirse impotentes ante la indiferencia gubernamental.
Este panorama no se limita a Pinar del Río. En provincias como La Habana, es común encontrar en el Parque de la Fraternidad, en el Boulevard de San Rafael o bajo los portales de la calle Monte a decenas de personas durmiendo en cartones, sobreviviendo gracias a la caridad espontánea de transeúntes.
En Holguín, sobre todo en áreas céntricas como el parque "Calixto García", ciudadanos reportan la presencia de personas de la tercera edad sin hogar que pasan días enteros pidiendo limosna.
En Santiago de Cuba, barrios como Los Hoyos y el entorno del Parque "Céspedes" también muestran un aumento visible de mendigos que se acercan a restaurantes o cafeterías en busca de sobras.
Lo que ocurre en San Juan y Martínez es un reflejo de un fenómeno nacional que pone de manifiesto la ausencia de políticas sociales efectivas para atender a quienes han quedado al margen del sistema.
Las promesas de respaldo y protección a los más vulnerables contrastan con la vida real de quienes duermen en la intemperie y enfrentan el hambre a diario.
La denuncia publicada se convierte así en un grito que reclama atención inmediata. La situación de los sin techo en Cuba sigue creciendo, y mientras no exista un plan integral de ayuda, la imagen de calles llenas de mendigos continuará siendo el retrato más fiel de una crisis que el gobierno intenta silenciar, pero que los ciudadanos no dejan de mostrar.
Fuente:" Díaz Canel Sin Gao"