Descarga gratis nuestra App

Buscado depredador sexual español podría ocultarse en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 24 de noviembre de 2025

Article feature image

La Policía Nacional de España mantiene activa una orden de búsqueda, captura y detención contra Martiño Ramos Soto, profesor de música de Ourense y figura vinculada al ámbito cultural gallego, tras confirmarse su condena en firme a 13 años de prisión por abusar sexualmente de una menor de 12 años, alumna suya entre los años 2019 y 2023.

La sentencia, ratificada por el Tribunal Supremo en julio de 2025, incluye además 21 años de inhabilitación para ejercer cualquier profesión relacionada con menores, así como una indemnización de 30.000 euros a la víctima.

Pese a la gravedad del caso, Ramos Soto nunca estuvo en prisión provisional, por lo que pudo moverse libremente durante el proceso judicial.

El 15 de septiembre de 2025, cuando debía ingresar en un centro penitenciario tras la sentencia firme, se dio a la fuga, activándose de inmediato la requisitoria nacional.

Las investigaciones posteriores, según fuentes policiales españolas, indican que el condenado abandonó el país antes de la ejecución de la orden, aprovechando la falta de medidas cautelares.

Diversos reportes apuntan a que Ramos Soto se habría trasladado a La Habana, Cuba, donde vivió al menos desde julio de 2025 bajo la identidad falsa de “Martín Soto”.

En territorio cubano se movió como fotógrafo freelance, asistiendo a exposiciones, eventos culturales y espacios artísticos, sobre todo en El Vedado, donde residía temporalmente en calle 27, entre E y F.

Testimonios de vecinos indican que el hombre “se marchó bien temprano con todo su equipaje” el viernes previo a que se hiciera pública su búsqueda internacional.

Su línea telefónica cubana permanece sin señal y su paradero actual es desconocido.

Image

Personas que coincidieron con él en la capital cubana aseguran que frecuentaba lugares como la Fábrica de Arte Cubano (FAC), Tempo, Fangio, La Azotea de la India y otros centros culturales y gastronómicos donde incluso realizó trabajos fotográficos. Varios dueños de locales con los que colaboró han manifestado públicamente su rechazo tras conocer su historial judicial.

La situación genera especial preocupación debido a que España y Cuba no poseen un tratado de extradición, lo que podría dificultar considerablemente su captura incluso si las autoridades cubanas confirmaran su presencia en la isla.

El caso ha causado indignación en Galicia y en toda España, donde colectivos feministas, instituciones educativas y ciudadanos exigen explicaciones sobre cómo un condenado por delitos graves contra una menor pudo escapar tras un fallo firme. También reclaman una revisión de los protocolos judiciales que permitieron su huida.

Puntos actualmente bajo seguimiento:

  • Confirmación oficial del paradero actual de Ramos Soto.
  • Posibles gestiones diplomáticas entre España y Cuba.
  • Revisión institucional del proceso judicial y medidas de protección a menores.

Crédito: Información basada en los reportes oficiales y comunicados de la Policía Nacional de España.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar