Boncó Quiñongo celebra 20 años en EE.UU.: “Gracias por darme libertad y futuro”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Han pasado ya dos décadas desde que el humorista cubano Conrado Cogle, conocido artísticamente como Boncó Quiñongo, llegó a Estados Unidos.
El artista recordó en una publicación en su perfil de Facebook los inicios de esa etapa decisiva de su vida, marcada tanto por su consolidación profesional en Miami como por un despertar político que lo llevó a enfrentar abiertamente al régimen de La Habana.
“Llegué a Estados Unidos vía Barcelona, después de seis años viviendo allá. Llegué de la mano de Carlucho e hicimos un programa en la TV de Miami que hizo historia: La Cosa Nostra”, rememoró.

Ese espacio televisivo se convirtió en un referente del humor cubano en el exilio y en una pieza clave para conectar con la comunidad emigrada.
Pero la llegada a suelo norteamericano no fue solo una oportunidad laboral, sino también un cambio de conciencia.
El artista asegura que al poco tiempo comprendió “la verdadera historia de Cuba” y la naturaleza represiva del sistema comunista. Desde entonces, se declaró opositor frontal y se vinculó a medios como Radio y TV Martí, así como a Radio República, donde tuvo contacto directo con presos políticos como Jorge Luis García Pérez “Antúnez”. Esa labor le permitió visibilizar denuncias en tiempo real desde la isla.
Hoy, a sus 54 años, Boncó afirma que sigue guiándose por el lema: “Dios, Familia, Patria y Libertad, además de Patria y Vida”. Rechaza la etiqueta de “influencer” o “youtuber” y prefiere definirse como un trabajador del humor: “Desde hace 37 años intento hacer feliz a las personas”.
En su mensaje, también responsabilizó al Partido Comunista de Cuba de la crisis estructural que sufre el país, calificándolo de “ineficiente y terrorista”.
Recalcó que su postura política no es coyuntural, sino una convicción que ha mantenido durante todo este tiempo en el exilio.
Además de su activismo, su trayectoria artística se ha expandido en múltiples frentes: la televisión hispana en Miami, la radio, el cine y hasta la música urbana.
Uno de sus mayores hitos llegó en 2019, al conquistar al público del Festival de Viña del Mar en Chile, donde ganó las codiciadas Gaviotas de Plata y de Oro.
Ese mismo año participó en la película Plantados, un drama sobre los presos políticos cubanos.
En este aniversario, Boncó agradeció al país que lo acogió: “Gracias, Estados Unidos, por todo, en nombre de mi familia y mío”. Reconoce que allí no solo halló oportunidades y estabilidad, sino también la libertad de decir lo que piensa sin temor.
Su historia, afirma, es la de muchos exiliados que encontraron en Miami un refugio y la posibilidad de soñar con una Cuba libre.