“¡Basta ya!”, el cortante mensaje del maestro Leo Brouwer al gobierno cubano
Redacción de CubitaNOW ~ martes 16 de noviembre de 2021

El maestro Leo Brouwer se ha unido a las personalidades nacionales y extranjeras que desde el fin de semana critican la represión desatada por el gobierno cubano ante una parte de la sociedad civil empeñada en hacer cambios en Cuba.
La víspera, los mensajes de otros grandes de la escena cubana se conocieron en redes sociales, Chucho Valdés y Pablo Milanés no se callaron en la actual situación.
“Apoyo a todos los cubanos, y me incluyo, a todos los cubanos que piden un país mejor, por ese derecho de expresión con que cada humano nace, por una vez que se vive hay que hacerlo con dignidad y decoro, sin manipulación sin odios y menos enfrentándose entre sí mismos. Pido reivindicar valores perdidos de nuestra sociedad, todos, desde lo más pedestre a lo más sofisticado”.
“Para mi es triste referirme a Cuba como el país del NO, lo he dicho algunas veces y lo tengo que repetir, como una isla perdida o hundida, donde nada es posible donde todo es censurado, criticado, tras un poder inquisidor que repudia lo que no se su conveniencia”.
“Ojalá las actuales y futuras generaciones de cubanos, se sientan orgullosas de su tierra, me uno a mis colegas artistas y pueblo en general, no quiero más quebrantos ni más sufrimientos: ¡Basta ya!”.
De su puño y letra, el Maestro Leo Brouwer, había dejado otro mensaje muy duro a las autoridades, luego del levantamiento popular de julio pasado, en ese momento, él señaló: “¡Qué dolor, qué tristeza que se llegue al abuso del poder!...Nunca imaginé que las fuerzas del orden en Cuba fuesen a agredir a gente común y pacífica como somos los cubanos. Cuando el cubano protesta, no cabe duda de que la política o mejor dicho, el poder político y militar se ha extralimitado!”.
Su mensaje cerró con una pregunta al gobierno: “¿Cómo pueden vivir tranquilos?”
Juan Leovigildo Brouwer Mesquida (La Habana, 1 de marzo de 1939), conocido popularmente como Leo Brouwer, es un compositor, director de orquesta y guitarrista cubano. Fue nombrando en 2018, Commandeur des Arts et Lettres por Francia. Es Miembro honorario de American Academy of Arts and Letters de Estados Unidos, desde 2019. Miembro de Honor del CIM de la UNESCO, del Instituto Italo-Latinoamericano, de la Sociedad de Compositores y Autores de Italia, de la Academia de Bellas Artes de Granada, Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Letras de Córdoba, España, Miembro numerario de la Academia Cubana de la Lengua y Embajador del Instituto Latino de la Música.