Descarga gratis nuestra App

Archivos desclasificados revelan contactos de Oswald con grupo anticastrista vinculado a la CIA

Redacción de CubitaNOW ~ martes 6 de mayo de 2025

Article feature image

Nuevas revelaciones de archivos desclasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy arrojan luz sobre posibles vínculos entre Lee Harvey Oswald y un grupo anticastrista respaldado por la CIA.

Durante su revisión de más de 80.000 páginas recientemente liberadas, el medio digital Periódico Cubano encontró un documento que sugiere que Oswald, señalado como autor material del magnicidio en Dallas el 22 de noviembre de 1963, tuvo contacto con la Dirección Estudiantil Revolucionaria (DRE) en Nueva Orleans.

Esta organización, formada por jóvenes cubanos exiliados, inicialmente simpatizantes de la Revolución, luego se convirtieron en firmes opositores al régimen de Fidel Castro. Con sede en Miami, la agrupación contaba con apoyo financiero y logístico de la CIA como parte de su estrategia en la Guerra Fría para frenar la expansión del comunismo en América Latina.

El documento clave, identificado como archivo 104-10181-10117, es un memorándum interno de la CIA fechado el 8 de marzo de 1967. Firmado por el agente Calvin Thomas, el informe detalla que Luis Fernández Rocha, líder de la DRE, expresó desilusión con el presidente Kennedy, a quien acusaba de no apoyar decididamente la causa de “liberar” a Cuba del comunismo.

Este sentimiento pudo haberse exacerbado tras el fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos, donde la falta de respaldo aéreo por parte de Estados Unidos derivó en una derrota para los exiliados cubanos y su captura por el régimen castrista. Además, los acuerdos diplomáticos posteriores a la Crisis de los Misiles habrían aumentado la tensión entre la DRE y el gobierno estadounidense.

Si bien el memorándum no implica de forma directa a la DRE en el asesinato de Kennedy, sí reconoce que algunos de sus miembros tuvieron encuentros con Oswald en Nueva Orleans meses antes del crimen.

La CIA inició entonces una investigación para descartar cualquier implicación directa que pudiera comprometer su apoyo a la organización.

Estos nuevos hallazgos refuerzan la complejidad del caso Kennedy y dejan abiertas múltiples preguntas sobre el contexto político y los actores implicados en aquel convulso periodo de la Guerra Fría.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar