Descarga gratis nuestra App

Apoya al régimen y será homenajeada en Madrid, Nancy Morejón

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 30 de abril de 2025

Article feature image

La escritora cubana Nancy Morejón, una de las figuras más prominentes del ámbito literario en Cuba, ha sido seleccionada como la protagonista del programa Poeta en Residencia, organizado por la Residencia de Estudiantes de Madrid.

Este programa, que se llevará a cabo en la segunda semana de mayo de 2025, ofrece a los escritores iberoamericanos la oportunidad de residir en Madrid para desarrollar su trabajo creativo, difundir su obra y compartir su experiencia con jóvenes creadores. En este contexto, Morejón tendrá la oportunidad de interactuar con su público y profundizar en su mirada literaria y crítica.

Morejón, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2001, aprovechará su estancia en Madrid para realizar varias actividades. El 7 de mayo, la escritora llevará a cabo una lectura de sus poemas acompañada de un coloquio con el poeta Luis Muñoz, en la sede de la Residencia de Estudiantes. Además, organizará un taller de poesía para interactuar directamente con los nuevos talentos literarios.

En el marco del programa, la escritora cubana también participará en un diálogo en Casa de América, donde abordará el tema de La literatura del Caribe en el siglo XX, un encuentro que la llevará a compartir mesa con la profesora de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense de Madrid, Paloma Jiménez del Campo. Este evento, patrocinado por instituciones oficiales, busca ofrecer un acercamiento al legado literario de la escritora y a su trabajo en Cuba.

Morejón es una destacada poeta, traductora, ensayista y estudiosa de la obra de Nicolás Guillén, y es miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua. También ha sido asesora de Casa de las Américas en La Habana y directora de la revista Unión, órgano de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Su carrera ha estado marcada por su dedicación a la poesía y su compromiso con la cultura cubana. Sin embargo, su figura ha sido objeto de controversia debido a sus posicionamientos políticos y sus vinculaciones con el régimen castrista.

En 2023, fue invitada a presidir el Mercado de la Poesía de París, un cargo honorífico que provocó una fuerte oposición internacional. El escritor y académico cubano en el exilio, Jacobo Machover, y el PEN Club de Francia expresaron su rechazo a esta designación, citando la postura de Morejón en defensa del régimen cubano. Machover, quien ha sido un crítico de la escritora, señaló que ella firmó documentos justificando la represión en Cuba, incluyendo el apoyo a las condenas de disidentes durante la Primavera Negra de 2003.

A raíz de esta oposición, el Mercado de la Poesía revocó la presidencia honorífica de Nancy Morejón, lo que provocó una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que calificó la decisión de "ignominiosa". Además, el Ministro de Cultura de la isla, Alpidio Alonso, atribuyó este acto a lo que describió como "la maquinaria del odio imperial", y la UNEAC también emitió su apoyo a Morejón, en línea con su defensa de la política oficial del régimen.

Los organizadores del Mercado de la Poesía de París, sin embargo, justificaron su decisión en la defensa de la libertad de creación, opinión y expresión. En su comunicado, reiteraron su compromiso con los principios democráticos y con los derechos fundamentales de los artistas y escritores, lo que motivó su postura frente a la situación política que involucra a Morejón.

A pesar de la controversia, la participación de Nancy Morejón en el programa Poeta en Residencia de Madrid marca un hito importante en su carrera literaria, y su visita a la capital española será una oportunidad para reflexionar sobre su legado y su posición dentro del panorama literario y político cubano.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar