Apagones golpean con fuerza a Cuba por fallas eléctricas y demanda inesperada
Redacción de CubitaNOW ~ martes 20 de mayo de 2025

Los prolongados apagones que afectan a Cuba durante el mes de mayo son justificados por la Unión Eléctrica (UNE) como consecuencia de un aumento imprevisto en la demanda eléctrica. Según Félix Estrada Rodríguez, director general del Despacho Nacional de Carga del Ministerio de Energía y Minas, el nivel de consumo actual estaba previsto originalmente para julio, y no para esta etapa del año. “Estamos ya en el entorno de los 60 o 62 GB de generación, una cifra que proyectamos para el verano”, explicó el funcionario, evidenciando un serio error de planificación.
Con este panorama, se pronostica para este martes 20 de mayo una afectación de 1.700 megavatios durante el horario pico nocturno, lo que implica apagones programados en más de la mitad de los circuitos eléctricos del país. A ello se suma la salida inesperada de servicio de la unidad número 6 de la termoeléctrica Renté, considerada una de las principales plantas de generación energética del territorio nacional.
A la crisis se añade una avería crítica en la unidad número 3 de la termoeléctrica "Carlos Manuel de Céspedes" en Cienfuegos, donde un tubo de caldera averiado detuvo por completo su operación. Aunque las brigadas técnicas están listas y los recursos disponibles, las reparaciones no pueden iniciar hasta que las condiciones térmicas lo permitan. Además, se mantienen trabajos de mantenimiento en otras dos unidades, lo que agrava aún más el déficit de generación.
El llamado “factor de coincidencia” también complica la situación: tras un apagón, al reconectar un circuito, la demanda se multiplica hasta tres veces más de lo previsto, provocando sobrecargas adicionales
Las redes sociales han sido un desahogo colectivo.
“La situación se ha vuelto insostenible, no solo por la falta de capacidad técnica, sino por la percepción generalizada de que el sistema eléctrico está colapsado”, opinan muchos cubanos que se lanzan a las redes más para desahogarse que para resolver algo.
"El cubano está cansado de apagones, no hay agua, medicamentos ni alimento”, expresó Marisol Paz. Otros internautas aseguran que como “una semana sin dormir ni cocinar” y “¿alguien de los dirigentes lee estos mensajes?” lo que resume el malestar.
“Hay un clamor general por soluciones que nunca llegan. La resignación crece al mismo ritmo que el calor, los mosquitos y la oscuridad. La esperanza se desvanece con cada apagón más”.