La reacción de la locutora y analista cubana Laritza Camacho volvió a sacudir las redes sociales tras publicar un mensaje contundente donde desmonta la ofensiva del régimen contra el medio independiente El Toque y dirige la atención hacia lo que considera la verdadera raíz de la crisis: ¡el fallido ordenamiento económico!.
En un escenario donde la propaganda oficial insiste en culpar a terceros, Camacho remarca que la inflación, la depreciación de la moneda y la angustia económica de millones de cubanos tienen responsables claros dentro del propio gobierno.
La locutora reprochó abiertamente los ataques de Humberto López y otros voceros oficiales que acusan a El Toque de “terrorismo financiero”. Para Camacho, culpar a un medio independiente por la subida de la tasa de cambio es un acto de distracción política, mientras los ´arquitectos del ordenamiento´ siguen sin rendir cuentas.
“Me gustaría más que le dieran un ‘Toque’ a Murillo y a todos los implementadores del ordenamiento que disparó la inflación”, expresó, apuntando directamente a quienes diseñaron y defendieron la reforma monetaria que devastó el poder adquisitivo de la población.
Respecto a la tasa de cambio, Camacho ironizó sobre la obsesión del gobierno por controlar el dólar informal mientras ignora el verdadero problema: la improductividad y la ausencia total de incentivos económicos.
Su postura es clara: el valor del peso no se recupera con persecuciones ni con campañas mediáticas, sino con trabajo real, transparencia y políticas coherentes. “Es necesario que aumente la tasa de cambio de la productividad, de lo justo”, afirmó, subrayando que el peso cubano vale tan poco porque el país produce tan poco.
La publicación generó una avalancha de reacciones. Intelectuales, artistas, profesionales y ciudadanos comunes coincidieron en que sus palabras expresan lo que sienten millones de cubanos: frustración, cansancio y hartazgo ante un gobierno que insiste en fabricar enemigos externos.
Muchos usuarios la felicitaron por su valentía en un contexto donde la mayoría de los comunicadores evita criticar al poder por temor a represalias.
Camacho concluyó preguntando: “¿O es que en Cuba no hay ningún responsable del desastre?”. Y esa pregunta, abierta, cruda y directa, parece haber resonado más fuerte que cualquier discurso oficial. Su mensaje sintetiza el sentir de un país que pide soluciones reales, no culpables inventados; resultados, no excusas; transparencia, no más propaganda.
“Olvidado bajo un colchón”: el drama del profesor Medina, símbolo del abandono en Cuba
Hace 23 horas
Kuki, hija de Alexander Delgado, revela que usa bótox como parte de su rutina estética
Hace 20 horas
Tragedia en Perú: 37 muertos y más de 20 heridos tras caer un autobús a un abismo (Video)
Hace 1 día