Descarga gratis nuestra App

Amenaza de lluvias intensas e inundaciones para el Oriente cubano

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 26 de septiembre de 2025

Article feature image

El oriente de Cuba amaneció este viernes bajo cielos nublados y chubascos aislados, mientras una onda tropical muy activa avanza desde el Caribe oriental, generando fuertes lluvias y tormentas eléctricas en varias provincias.

Según reportes del Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila y del meteorólogo Raydel Ruisánchez, se esperan acumulados de entre 50 y 100 milímetros de lluvia en 24 horas, con posibilidad de superar estas cifras en puntos aislados.

La intensidad del viento y la altura de las olas también podrían aumentar en las zonas afectadas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y daños a la infraestructura costera.

El Instituto de Meteorología (INSMET) emitió un Aviso Especial desde Camagüey hasta Guantánamo, advirtiendo sobre chubascos y tormentas eléctricas que se prolongarán durante el fin de semana.

La onda tropical, que ya afectaba a República Dominicana y Puerto Rico, se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría organizarse en una amplia zona de bajas presiones cerca de las Bahamas.

De evolucionar, el sistema podría convertirse en depresión o tormenta tropical en los próximos días, según alertó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que le asignó un 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 90 % en siete días.

Ante este escenario, las autoridades en Guantánamo han reforzado las medidas preventivas. El primer secretario del Partido, Yoel Pérez García, y la gobernadora, Alis Azahares Torreblanca, ordenaron ejecutar planes de protección frente a inundaciones y garantizar la seguridad de personas en zonas vulnerables.

Se ha dispuesto la disponibilidad de transporte y equipos médicos para emergencias, se intensifica la vigilancia de ríos y presas y se protegen alimentos, combustibles y recursos estratégicos.

La Defensa Civil emitió un comunicado enfatizando la necesidad de extremar la vigilancia hidrometeorológica, sobre todo en territorios propensos a deslizamientos de tierra, dado que la saturación de los suelos tras meses de sequía prolongada aumenta la vulnerabilidad de las comunidades.

Los especialistas coinciden en que, aunque existe incertidumbre sobre la trayectoria exacta del sistema, el mayor riesgo inmediato para Cuba oriental es la lluvia intensa, capaz de provocar inundaciones repentinas y afectar seriamente la vida cotidiana.

Se recomienda a la población mantenerse informada mediante los canales oficiales, evitar transitar por zonas bajas o cercanas a ríos y presas, y acatar todas las indicaciones de protección civil. Este fin de semana será crítico para el oriente cubano y el seguimiento constante de la evolución de la onda tropical será clave para reducir riesgos y salvar vidas.

Habría que ver como sin electricidad se pueden informar los habitantes del este de la nación.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar