Aduana cubana incauta cocaína oculta en paquetes de toallitas húmedas en el aeropuerto de La Habana
Según precisó Pérez González, la droga se encontraba oculta en paquetes de toallitas húmedas ~ martes 26 de agosto de 2025

El vicejefe primero de la Aduana General de la República de Cuba, William Pérez González, informó a través de su cuenta oficial en la red social X sobre la detección de cocaína en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Según precisó Pérez González, la droga se encontraba oculta en paquetes de toallitas húmedas que habían ingresado a la isla a través de un tercer país, con el propósito de enmascarar su verdadero origen. La operación fue calificada como un éxito de la estrategia de “frontera segura”, que busca cerrar los espacios de acción a las redes internacionales dedicadas al narcotráfico.
El alto funcionario felicitó públicamente al colectivo de trabajadores de la Aduana que participó en la incautación, subrayando que la vigilancia constante en los puntos de entrada al país constituye una prioridad ante el crecimiento de los intentos de introducir drogas a la isla.
En los últimos años, las autoridades cubanas han advertido sobre el incremento del tráfico y consumo de drogas en Cuba, un fenómeno que preocupa a las instituciones encargadas de la seguridad nacional.
En barrios de La Habana y otras ciudades, ciudadanos han denunciado la presencia de sustancias como marihuana, cocaína y crack, lo que pone de relieve la necesidad de fortalecer tanto los mecanismos de control fronterizo como las campañas de prevención social. Expertos en el tema señalan que la crisis económica y la falta de oportunidades, en particular para los más jóvenes, han contribuido a un ambiente propicio para que este flagelo encuentre espacios de expansión.
El incremento del consumo en sectores vulnerables de la población añade un reto adicional: la lucha no se libra únicamente en las fronteras, sino también en las calles, donde el acceso a drogas ilegales amenaza con convertirse en un problema social más profundo.

Las autoridades cubanas han reiterado que continuarán reforzando los controles en aeropuertos y puertos, al tiempo que buscan fortalecer la cooperación internacional contra el narcotráfico. Sin embargo, expertos insisten en que las soluciones deben incluir también políticas preventivas y educativas dirigidas a la juventud, para evitar que el consumo interno siga expandiéndose.