Actriz cubana Claudia Valdés visibiliza el autismo en sus redes sociales
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de marzo de 2023

La popular actriz cubana Claudia Valdés ha decidido visibilizar el tema del autismo en sus redes sociales porque considera vital romper los mitos sobre el tema y crear espacios para entender todo lo que se puede hacer al respecto.
Valdés ha explicado en varias ocasiones que su hija fue diagnosticada con autismo y que esto la ha hecho concientizar mucho más sobre el asunto.
"Nuestra niña fue diagnosticada con autismo. Claro, cuando te dicen esa palabra y uno sabe, y tiene esa especie de ignorancia, con inocencia con susto de escuchar una palabra que no sabes lo que es, al principio siempre te asusta un poco. Por eso insisto tanto en la importancia de la información, porque cuando te quitas los mitos que vienen con la palabra es cuando de verdad empiezas a ver los cambios en tu niña", comentó en un video publicado recientemente.
"Simplemente creo que como cada ser humano es diferente genética y emocionalmente, no todos reaccionan igual. Entonces siempre digo que un diagnóstico no es un pronóstico, es un simple comienzo a algo en lo que tu debes trabajar. Por eso me gusta buscar segundas, terceras, cuartas, quintas y sextas opiniones porque tengo la vida para eso", agregó.
Asimismo, aclaró que a ella en particular le gusta mucho conversar con los médicos y preguntarles las soluciones. "Con esto que me estás diciendo qué solución me das, no qué problema me estás dando", apuntó.
Claudia publica a menudo videos en lo que responde dudas sobre el tema y ofrece sus experiencias en las terapias con su hija. Según explica, ella comenzó a llevarla mucho antes de la diagnosticaran.

Otra de las iniciativas de la actriz para visibilizar el tema y entender mejor a las personas con autismo, ha sido entrevistar a jóvenes que fueron diagnosticados siendo adultos.
"Este es El Live más interesante que he tenido en mi vida. Una conversación de una hora con un adulto autista... Creo que es de vital importancia que sea compartido cuantas veces puedan y que llegue a todas las familias que pueda necesitarlo, respondimos preguntas como qué es el autismo, cómo siente una persona con autismo la vida, cómo les gusta que los traten, porque pueden desarrollar habilidades de una manera tan increíble, qué cosas son los movimientos repetitivos y por qué son importantes dejar que las personas con autismo los hagan. En fin, tanta información que es muy importante que lo vean completo", escribió junto al material.