Descarga gratis nuestra App

Abogada explica paso a paso cómo realizar el pago inicial de $100 para casos de asilo pendiente en Corte (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de octubre de 2025

Article feature image

La reciente implementación de nuevas tarifas en los procesos de asilo en Estados Unidos ha generado dudas y preocupaciones entre solicitantes que tienen casos pendientes en la Corte de Inmigración. Para aclarar el procedimiento, una abogada de inmigración detalló de manera práctica cómo deben realizarse los pagos y qué errores evitar para no poner en riesgo el caso.

El cambio más inmediato aplica a las solicitudes de asilo presentadas antes de octubre de 2024 y que permanecen pendientes en Corte. En estos casos, se exige un pago inicial de $100 dólares, obligatorio únicamente para la aplicación principal, sin importar cuántos familiares dependientes estén incluidos.

Este pago no puede hacerse en efectivo ni directamente en la Corte. La abogada Giedre Stasiunaite, del bufete de Wilfredo O. Allen, explicó que debe completarse exclusivamente en línea a través del portal “EOIR Epay”, habilitado por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR).

Pasos para completar el proceso:

Acceder al portal EOIR Epay: El solicitante debe ingresar con el número de extranjero (A-Number) asignado a su caso.

Seleccionar el tipo de pago: Elegir la opción correspondiente al “Initial Asylum Application Fee” (pago inicial de asilo).

Realizar el pago en línea: Puede hacerse con tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria.

Descargar el recibo: Este paso es esencial. El comprobante digital debe imprimirse o guardarse como archivo PDF.

Presentar el recibo: El documento debe ser entregado a la Corte de Inmigración o al abogado representante del caso como prueba de que el pago se realizó correctamente.

La abogada recomendó no esperar al último momento y cumplir con este requisito antes del 30 de septiembre de 2025, fecha límite sugerida por las autoridades.

Además del pago inicial, quienes tengan un caso de asilo pendiente deberán abonar $100 dólares adicionales cada año que el proceso permanezca abierto, ya sea ante USCIS, un juez de inmigración o la Junta de Apelaciones.

Este cobro, establecido dentro de la Ley Fiscal H.R.1, conocida como “One Big Beautiful Bill”, busca reducir el rezago en miles de casos que llevan años sin resolución.

El abogado de inmigración John de la Vega advirtió que no cumplir con estas tarifas podría ocasionar el rechazo del caso, incluso para personas que llevan más de una década esperando una decisión. Subrayó que, en situaciones de duda, lo más recomendable es consultar con un especialista en inmigración y mantenerse atentos a las notificaciones oficiales.

“Estamos ante un cambio importante en el sistema. Cada solicitante debe ser responsable con estos pagos y documentar todo el proceso, porque un error puede costar la oportunidad de obtener el asilo”, señaló la abogada.

Abogada Giedre Stasiunaite,

Bufete de Wilfredo O. Allen, Ubicado en:

2250 SW 3rd Ave Suite 301, Miami, FL 33129

No. de teléfono: (305) 854-5955

@gslawmiami7

📢 ¡ATENCIÓN! ASILO PENDIENTE CON CORTE! 📢 Si tiene una solicitud de asilo pendiente con la Corte presentada antes de octubre de 2024, hay un PAGO INICIAL OBLIGATORIO de $100 por la aplicación principal. Detalles Clave: • Monto: $100 (solo por la aplicación principal, sin importar el número de familiares). • Cómo Pagar: Exclusivamente online a través del portal de pagos del EOIR (“EOIR Epay”). • Acción Crucial: Debe DESCARGAR EL RECIBO y entregarlo como prueba de pago a la Corte o a su abogado. • Fecha Límite Recomendada: Realice el pago y entregue el recibo antes del 30 de septiembre de 2025. Nota: Si su caso está pendiente con USCIS, el proceso de pago es diferente y requiere estar atento a una notificación específica. 👉 ¡No lo deje para último momento! Comparta este mensaje urgente para ayudar a otros. 🚨 #asilopolitico #inmigración #uscis #abogadodeinmigracion

♬ sonido original - gslawmiami

Recomendado para ti

Tambien te puede interesar