Descarga gratis nuestra App

Venezuela denuncia que marines de EEUU asaltaron embarcación de pescadores en aguas bajo su jurisdicción

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 14 de septiembre de 2025

Article feature image

El gobierno de Venezuela denunció este sábado que una embarcación pesquera con nueve tripulantes fue interceptada por fuerzas navales de Estados Unidos en aguas bajo su jurisdicción, en un incidente que eleva la tensión entre ambos países.

El canciller venezolano, Yván Gil, presentó fotografías y un breve video que, según dijo, fueron captados por los propios pescadores durante la operación. En las imágenes se observa parte del barco atunero, personal armado identificado como marines estadounidenses y un buque de guerra norteamericano.

De acuerdo con Gil, 18 efectivos abordaron la embarcación, impidiendo la comunicación de los tripulantes y manteniéndolos retenidos durante unas ocho horas antes de dejarlos en libertad, ya bajo la presencia de la Armada venezolana.

El canciller calificó la acción como una “ocupación ilegal e ilegítima” y acusó a Washington de buscar una provocación que justifique una escalada militar en el Caribe. “Quienes ordenan este tipo de acciones buscan reactivar su política fracasada de cambio de régimen en Venezuela”, afirmó en una rueda de prensa.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a las denuncias ni confirmó el incidente.

La acusación se produce pocos días después de que el presidente estadounidense Donald Trump declarara que sus fuerzas habían hundido una embarcación con supuestos narcotraficantes vinculados a la pandilla Tren de Aragua, causando la muerte de 11 personas.

Venezuela rechazó esa versión, alegando que se trató de un “asesinato extrajudicial”. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, señaló que la explicación de Washington era “una tremenda mentira” y sugirió que el hecho podría estar relacionado con la desaparición de ciudadanos en una zona costera, sin conexión con el narcotráfico.

Las fricciones se enmarcan en el despliegue de más de 4.000 efectivos estadounidenses en el Caribe, ordenado por Trump bajo el argumento de combatir a los cárteles de drogas. El mandatario ha acusado reiteradamente a Nicolás Maduro de liderar una red internacional de narcotráfico y duplicó la recompensa por su captura de 25 a 50 millones de dólares.

Aunque Washington no ha anunciado operaciones terrestres, Caracas asegura que los movimientos militares constituyen una amenaza directa a su soberanía. En respuesta, el gobierno de Maduro convocó a la población a integrarse en las milicias populares y participar en jornadas de entrenamiento en los cuarteles.

Maduro también advirtió que, de producirse una incursión militar, declararía a Venezuela como una “república en armas”, en aplicación de lo previsto en la Constitución, para movilizar a las fuerzas regulares y voluntarias en defensa del territorio.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar