Descarga gratis nuestra App

Venden repelente hecho en Cuba a casi seis dólares en tienda en MLC

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de julio de 2023

Article feature image

"¿Hasta cuándo?", cuestionó este miércoles el periodista José Luis Tan Estrada el alto precio de los repelentes hechos en Cuba: casi seis dólares en las tiendas en MLC (Moneda Libremente Convertible).

"La República Independiente de Camagüey está llena de dengue, desde niños hasta ancianos. No fumigan, los hospitales a tope, no hay reactivos para hacer análisis, las autoridades no buscan soluciones, y para colmo, te venden el pomo de repelente a 5.83 MLC que en el mercado informal serían ¡unos 1137 pesos! Y siendo este, el único producto que hay para combatir la plaga de mosquito", denunció el reportero en Facebook.

José Luis Tan Estrada compartió una imagen del repelente de la marca Suchel Camacho. Varios cubanos lamentaron el abuso con los precios.

"Casi seis dólares esa mierda de repelente. Apenas si costaba 150 pesos en cualquier tienda de productos industriales, o 300 no recuerdo, pero eso es una barbaridad, que ni mosquitos repele".

"Mira, con ese repelente los mosquitos hacen fiesta. Recuerdo que en la época de mi embarazo también había tremendo brote de dengue y compré de ese producto. Entonces era cuando los mosquitos me iban pa' arriba", recordó una cubana.

Image

Esta semana un jubilado cubano se quejó de que no le alcanza lo que le paga el gobierno por los altos precios en cualquier sitio.

"Para mí, muy dolorosos, alevoso, ya que soy un jubilado, que a pesar de haber trabajado por más de 50 años, fui recompensado por el Gobierno Revolucionario, por sus gobernantes y partidistas a percibir un pago de jubilación que no concuerda, en nada, con los precios en que se ofertan los productos alimenticios por los establecimientos privados y estatales", dijo Cesáreo Navas Morlanes en Facebook con las fotos de los precios en un local de La Habana.

"A lo mejor, alguien me dices: 'de qué te quejas, si tu jubilación es de 3887 pesos'. Pero, por favor, saquemos las cuentas, y ya: Si compro un cartón de huevos de esos que valen, o valían, 1800 pesos, y un kilogramo de leche en polvo –para sustituir el vasito de leche que prometió el general (Raúl Castro)–, de 2000 pesos. Sumamos y vemos que de mi jubilación solamente me quedaría 87 pesos para otros gastos necesarios para la subsistencia".

"Me pregunto: ¿Qué hace el Estado y sus ministerios de Comercio Interior, Finanzas y Precios, y hasta (Alejandro) Gil, el ministro de Planificación y Economía, la Central de Trabajadores de Cuba, para controlar, atenuar, regular, los escandalosos e incontrolados precios?", cuestionó el jubilado cubano.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar