Vecinos de barrios residenciales de Miami se organizan para frenar el aumento de alquileres a corto plazo
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de abril de 2025

La proliferación de alquileres a corto plazo en los vecindarios residenciales de Miami ha desatado una ola de indignación entre los residentes, quienes denuncian alteraciones en la convivencia y la seguridad de sus comunidades.
Barrios como Brickell, Shenandoah y Los Roads han visto comprometida su tranquilidad debido al constante ir y venir de inquilinos temporales, lo que ha generado preocupación entre los vecinos.
Según reportó Telemundo 51, los residentes afirman que plataformas como Airbnb están convirtiendo viviendas particulares en “pequeños hoteles” sin suficiente control ni supervisión. Como resultado, se han registrado fiestas ruidosas, comportamientos sospechosos y una creciente sensación de inseguridad.
“A las tres de la mañana, un grupo de extraños llegó por error a mi casa. He visto autos dejando a muchachas que parecen menores de edad en viviendas donde solo hay hombres”, denunció Tuli Chediak, vecina de Los Roads, quien ha captado estas situaciones a través de su cámara de seguridad.
En Shenandoah, la situación no es diferente. Jennifer Belbusti, otra residente, expresó su preocupación: “Antes, este era un vecindario tranquilo. Ahora, veo gente extraña todos los días, y más de una vez han intentado entrar a mi casa creyendo que era una propiedad de alquiler”.
Más allá del ruido y la inseguridad, los vecinos también enfrentan problemas relacionados con la acumulación de basura, el consumo de drogas y la llegada masiva de visitantes. Yvonne Bayona, presidenta de la Asociación de Propietarios de Miami Historic East Shenandoah, advirtió:
“Tenemos que lidiar con drogas, basura y un tráfico constante de desconocidos. Se supone que estas casas se rentan a grupos pequeños, pero muchas veces llegan el doble de personas”.
Belbusti también ha sido testigo de situaciones alarmantes: “Un día me desperté y vi un auto con tres hombres desconocidos fumando marihuana en mi entrada”.
Además de afectar la calidad de vida, los expertos advierten sobre el impacto en el mercado de la vivienda. La rentabilidad de los alquileres a corto plazo está desplazando a quienes buscan residencias permanentes.
“Los propietarios prefieren alquilar a diez huéspedes distintos en diez días que a una persona mayor buscando estabilidad”, lamentó Belbusti.
“Las penalizaciones de $1,000 o $1,500 no son suficientes cuando estos alquileres generan miles de dólares. Necesitamos que la ciudad nos ayude y que la policía tenga más herramientas para intervenir”.
Sin embargo, encontrar una solución no es sencillo. Los residentes denuncian que la policía enfrenta limitaciones legales que impiden realizar arrestos en muchos casos, mientras que el departamento de códigos de la ciudad está desbordado por la cantidad de quejas recibidas.
Frente a esta situación, los vecinos insisten en la urgencia de implementar reformas locales que regulen con mayor firmeza los alquileres a corto plazo, con el objetivo de devolver la paz a comunidades que durante años se caracterizaron por su tranquilidad.