Descarga gratis nuestra App

Unión Pariótica denuncia campaña del régimen cubano y exige libertad de José Daniel Ferrer

Redacción de CubitaNOW ~ martes 2 de septiembre de 2025

Article feature image

La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) ha respondido con contundencia a la decisión del régimen cubano de incluirla en una lista de supuestas “organizaciones vinculadas al terrorismo”. En una carta abierta al gobierno de Cuba, la organización calificó esta designación como una "burda manipulación política" y aseguró que busca desacreditar a un movimiento pacífico que desde 2011 ha luchado por los derechos humanos y la ayuda humanitaria en la Isla.

En el comunicado, la UNPACU denunció que esta acusación forma parte de una escalada represiva que intenta criminalizar la disidencia y perpetuar un clima de miedo entre los cubanos. “El régimen que glorifica el uso de la violencia en su historia, hoy acusa de terrorismo a quienes promueven la paz y la justicia social”, afirma el texto.

Uno de los puntos centrales del mensaje fue la exigencia de liberación inmediata del líder opositor José Daniel Ferrer, encarcelado desde hace meses y sometido a condiciones que, según denuncias, constituyen formas de tortura y tratos crueles.

La organización también demandó la excarcelación de todos los presos políticos del país, muchos de los cuales han sido arrestados por expresarse en redes sociales o participar en manifestaciones pacíficas.

La UNPACU recordó que ha desarrollado durante más de una década proyectos sociales y cívicos, incluyendo campañas de alimentación para personas vulnerables, talleres de formación ciudadana y protestas pacíficas por los derechos civiles. “Nuestra lucha es no violenta. Nuestras armas son la verdad, la justicia y la solidaridad”, reitera la carta.

Esta reacción de la UNPACU fue publicada por CubaNet, medio independiente cubano, y reportada por el periodista Mario J. Pentón, quien ha dado seguimiento al caso desde el exilio. Pentón subrayó en redes sociales que esta nueva ofensiva del régimen busca cerrar el espacio cívico y castigar cualquier intento de disenso.

La carta concluye con un llamado a la comunidad internacional para que presione al gobierno cubano a cesar la represión, liberar a los presos políticos y respetar los derechos fundamentales del pueblo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar