Descarga gratis nuestra App

Unidad 4 de la termoeléctrica de Cienfuegos seguirá en mantenimiento hasta octubre: cubanos enfrentan más crisis energética

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

Article feature image

La Unidad 4 de la Empresa Termoeléctrica de Cienfuegos permanece fuera del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde diciembre de 2024, y su mantenimiento parcial ampliado se prolongará, según estimaciones oficiales, hasta finales de octubre. Así lo confirmó José Osvaldo González Rodríguez, director de la planta, quien explicó que los trabajos se concentran en la caldera y la turbina, donde se han detectado grietas y fallos en los intercambiadores de calor, sobrecalentador y recalentador.

El directivo indicó que las reparaciones han requerido medidas de corrección complejas y sustitución de equipos deteriorados, lo que ha extendido el período de mantenimiento más allá de los 180 días previstos inicialmente. Los trabajos se realizan parcialmente en talleres especializados en La Habana, con el objetivo de asegurar la estabilidad del bloque al reincorporarlo al sistema.

La prolongada ausencia de esta unidad ha dejado a Cuba con menos capacidad para generar electricidad, lo que se traduce en apagones más frecuentes y prolongados en varias provincias. La Termoeléctrica de Cienfuegos, también conocida como Carlos Manuel de Céspedes, es una de las mayores instalaciones de generación del país, por lo que su indisponibilidad agrava un panorama energético ya crítico.

El impacto en la población es evidente. Los apagones afectan hogares, hospitales, centros educativos y comercios, mientras que la escasez de alimentos y medicinas continúa golpeando a los cubanos. Los hospitales enfrentan dificultades para garantizar la refrigeración de medicamentos y vacunas, y la interrupción de electricidad limita el acceso al agua potable y a servicios básicos. La situación se combina con la falta de transporte, la inflación y la escasez de productos esenciales, generando una sensación generalizada de precariedad y frustración.

La dependencia de equipos obsoletos, la falta de mantenimiento regular y la escasez de recursos importados limitan la capacidad de recuperación del sistema eléctrico, mientras que la población sigue soportando largas horas sin energía.

Los apagones también impactan la producción agrícola y la industria ligera, lo que contribuye a la escasez de alimentos y productos de primera necesidad. Muchos cubanos recurren a alternativas improvisadas, como generadores particulares o compras en mercados informales, que elevan aún más los costos de vida.

La prolongación del mantenimiento de la Unidad 4 en Cienfuegos es solo un reflejo de una crisis estructural más amplia: la infraestructura energética y productiva de Cuba sigue deteriorándose, mientras el acceso a servicios básicos, medicinas y alimentos continúa siendo limitado. La situación genera incertidumbre y un creciente malestar social, sin señales claras de mejora en el corto plazo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar