Una pipa con fugas agrava la crisis del agua en Alamar y desata la indignación vecinal
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 6 de octubre de 2025

Una residente del edificio 624 de la Zona 16, en Alamar, denunció en redes sociales el indignante episodio que vivieron los vecinos tras casi un mes sin agua: cuando finalmente llegó una pipa enviada por las autoridades, el vehículo estaba tan deteriorado que perdió buena parte del líquido durante el reparto.
El caso fue expuesto en Facebook por Saúl Manuel, quien compartió un video que muestra las pésimas condiciones del camión cisterna y la impotencia de los residentes ante la respuesta oficial. En las imágenes se observan al menos dos grandes agujeros por donde se escapaba el agua. “Mira las condiciones de la pipa de agua esa. La pipa llega aquí vacía. Dice él que no sabe, que todo el mundo sabe aquí cómo está el país. Tampoco quiso dar el nombre, él no sabe cómo se llama”, denunció la vecina que grabó el material, al pedir explicaciones al operario del vehículo.
La situación en Alamar se suma a la grave crisis hídrica que golpea a todo el país, agudizada por el deterioro de la infraestructura hidráulica, la falta de mantenimiento en los sistemas de bombeo, las fugas constantes y la escasez de combustible para operar los equipos de distribución.
Según las propias autoridades, el 99% del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía meteorológica. La falta de agua está afectando no solo a los hogares, sino también a sectores esenciales como la agricultura y la pesca. La presa Zaza, el mayor embalse de Cuba, se encuentra al 12% de su capacidad, poniendo en riesgo la siembra de arroz y la reproducción de alevines, pilares de la seguridad alimentaria del país.
En los últimos días, las redes sociales se han llenado de denuncias y videos de barrios enteros que pasan semanas sin suministro. Las escenas de familias, mujeres y niños bloqueando calles con cubos para exigir una solución se han vuelto comunes. Ante el creciente malestar popular —y temeroso de una nueva ola de protestas como la del 11 de julio de 2021—, el presidente designado de Cuba advirtió que tomará medidas contra quienes se manifiesten bloqueando las vías.
“El mandatario tuvo la desfachatez de declarar que ‘los reclamos de la población son legítimos, pero tienen que hacerse en los lugares establecidos: el Partido, las instituciones del Gobierno y del Estado’”. Sin embargo, en redes abundan los testimonios de ciudadanos que aseguran haber acudido a esas instancias sin obtener respuesta alguna. La frustración, una vez más, sigue creciendo al mismo ritmo que la sed.