Un Día de las Madres a oscuras: Cuba enfrenta otro domingo de apagones masivos
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 11 de mayo de 2025

Este domingo 11 de mayo, en el que se celebra el Día de las Madres en Cuba, no llegó con flores ni homenajes para muchas familias, sino con oscuridad, calor y resignación. La crisis energética que azota al país dejó una vez más a millones de cubanos sin electricidad, justo en una fecha cargada de significado emocional y familiar.
Según el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE), el déficit del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alcanzará los 1070 MW en el horario pico nocturno, un dato que refleja la aguda escasez de capacidad de generación.
Desde el amanecer, los números ya anticipaban la jornada crítica: solo 2130 MW disponibles frente a una demanda de 2800 MW, con apagones que se extendieron sin pausa durante todo el sábado y que continúan este domingo.
El colapso energético es producto de múltiples factores acumulados y no resueltos. Varias termoeléctricas clave están fuera de servicio por averías —como las unidades de Felton y Diez de Octubre— y otras se encuentran en mantenimiento, lo que agrava el desbalance.
Además, las limitaciones técnicas de las plantas activas suman 357 MW fuera de línea, y 79 centrales de generación distribuida están paralizadas por falta de combustible, sumando una pérdida adicional de 480 MW.
Aunque se han incorporado recientemente 11 parques solares, su producción sigue siendo insuficiente frente a la demanda nacional. Las soluciones a corto plazo son mínimas, y la situación empeora día a día sin una estrategia clara de recuperación.
Para miles de madres cubanas, este día no ha sido diferente de los anteriores: cocinar con leña o resistir el calor sin ventiladores, sin refrigeración para conservar alimentos, y con la esperanza cada vez más apagada de una mejora real. Más allá del simbolismo de la fecha, lo que se vive es una profunda desesperanza colectiva.
La falta de electricidad impacta todos los aspectos de la vida diaria: salud, alimentación, transporte, seguridad. La población, cansada de promesas vacías, comienza a expresar su malestar en las calles y en redes sociales, donde los mensajes de frustración superan por mucho cualquier celebración.
Hoy, Día de las Madres, Cuba no celebra: sobrevive, a oscuras y sin consuelo.