Ucrania identifica a 41 cubanos muertos en la guerra y propone liberar prisioneros si Cuba excarcela a opositores
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de noviembre de 2025
El gobierno de Ucrania identificó los cuerpos de 41 ciudadanos cubanos que murieron combatiendo en las filas del ejército ruso durante la invasión a ese país. La información fue revelada por el diputado ucraniano Maryan Zablotskiy durante una conferencia de prensa celebrada en Miami, organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y el Directorio Democrático Cubano, según reportó CubaNet.
Zablotskiy, presidente del Comité Pro-Cuba Libre del Parlamento de Ucrania, afirmó que las autoridades de su país están dispuestas a seguir identificando cuerpos de cubanos y comunicar formalmente a las familias en la Isla “qué ha pasado con estos hombres que han muerto en una guerra que no es la suya”.
Además, el legislador aseguró que “hay cientos de cubanos muertos” que combatían a favor de Rusia y cuya identidad aún se desconoce. De acuerdo con la información citada por CubaNet, Kiev también tiene bajo custodia a cuatro prisioneros cubanos, a quienes —según Zablotskiy— se les brinda un trato “humano y digno”.
Durante su intervención, el diputado ucraniano propuso dos posibles vías para resolver la situación de los detenidos:
Un canje con Rusia que incluya el intercambio de prisioneros rusos por los combatientes cubanos.
Un gesto humanitario hacia Cuba: liberar a los prisioneros cubanos a cambio de la excarcelación de presos políticos en la Isla.
“Podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si el régimen cubano libera a presos políticos”, expresó Zablotskiy. También señaló que, desde el inicio de la guerra, Rusia nunca ha solicitado la devolución de combatientes extranjeros, concentrando sus canjes solo en militares rusos.
Durante el acto, el opositor Orlando Gutiérrez-Boronat leyó la lista de los 41 cubanos identificados, obtenida por CubaNet y compartida por la ARC. El documento también incluye los nombres de 1.028 mercenarios cubanos reclutados por Rusia, entre ellos los fallecidos.
“Esta es la lista de cubanos lamentablemente muertos en una guerra que nada tiene que ver con Cuba”, lamentó Gutiérrez-Boronat.
El legislador ucraniano destacó que, según datos oficiales, el contingente extranjero más numeroso en las filas rusas es el cubano, un hecho que, afirmó, influye directamente en la posición de Ucrania ante La Habana en los foros internacionales.
“Votamos en contra de la resolución que Cuba presenta cada año en Naciones Unidas porque no podemos ignorar la presencia tan grande de tropas cubanas luchando del lado de Rusia”, explicó.
Zablotskiy aseguró que algunos de los cubanos reclutados “no quieren regresar a la Isla”, mientras que otros, pese a haber cumplido su contrato, son retenidos por las fuerzas rusas. En tanto, organizaciones internacionales de derechos humanos insistieron en que, de concretarse el retorno de los cuerpos, debería hacerse para permitir a las familias cubanas darles sepultura digna y hallar consuelo.
Por su parte, René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, leyó una lista de 17 presos políticos cubanos cuya excarcelación se solicitaría como parte del intercambio propuesto. “Pedimos la libertad absoluta, incondicional e inmediata de todos los presos políticos en Cuba”, subrayó.
La información difundida resalta que esta iniciativa de Kiev no solo busca resolver la situación de los mercenarios cubanos, sino también visibilizar la responsabilidad del régimen de La Habana en el envío de hombres jóvenes a una guerra ajena, donde muchos mueren sin siquiera que sus familias conozcan su destino.
(Con información de CubaNet)