Trump advierte a Putin con una “guerra económica” si no hay alto el fuego en Ucrania
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una nueva advertencia al Kremlin: si el mandatario ruso, Vladímir Putin, no acepta un alto el fuego en Ucrania, Washington aplicará sanciones económicas de gran alcance.
“No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, afirmó Trump durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca.
Las declaraciones se producen tras ser consultado por la prensa sobre un eventual plazo para que Putin acepte un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de que se apliquen las medidas punitivas. El mandatario estadounidense respondió que tiene en mente consecuencias “muy graves” si no hay avances, recordando además el elevado número de víctimas semanales en el frente.
Desde julio, la administración Trump ha seguido una línea de presión económica directa. El 14 de ese mes, el presidente amenazó con imponer aranceles del 100% y sanciones secundarias a los países que importaran petróleo ruso, dando un plazo de 50 días para lograr un alto el fuego, aunque posteriormente lo redujo al 8 de agosto.
El vicepresidente JD Vance confirmó el domingo que las sanciones “no están descartadas” y que se evaluarán caso por caso. En paralelo, Washington explora una vía diplomática que combina presión y posibles incentivos: desde cooperación energética, como la reapertura de proyectos petroleros en el Ártico, hasta negociaciones sobre la compra de rompehielos nucleares rusos.
El senador republicano Lindsey Graham respalda esta línea dura. En el Congreso impulsa la Ley de Sanciones a Rusia de 2025, que prevé aranceles totales sobre países que adquieran energía rusa, con tasas de hasta 500%.
Trump ha reiterado que su relación con Zelenski “ahora es buena”, aunque señaló que el presidente ucraniano “no es inocente” en este conflicto. Al mismo tiempo, ha subrayado que mantiene un vínculo personal positivo con Putin, lo que, según él, podría facilitar un eventual acuerdo.
El 15 de agosto, Trump y Putin se reunieron en Anchorage, Alaska, en una cumbre histórica que se consideró un avance diplomático. Sin embargo, hasta ahora no se han logrado resultados concretos. El mandatario norteamericano aseguró días después que, de no ver progresos, decidirá entre sanciones masivas, aranceles o inacción.
Washington insiste en que no desplegará tropas en territorio ucraniano, aunque sí mantiene apoyo logístico y en defensa aérea. En paralelo, descarta la incorporación de Kiev a la OTAN como parte de un eventual pacto, calificándola de “expectativa poco realista”.
El Kremlin, por su parte, sigue firme. Putin ha rechazado condiciones previas planteadas por Occidente y no ha dado señales de ceder en el terreno militar ni político. Rusia busca alivio económico en proyectos estratégicos como Sakhalin-1 y en la exportación de gas natural licuado, mientras refuerza su acercamiento a China.