Tormenta tropical Melissa se intensifica en el Caribe y amenaza el este de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 25 de octubre de 2025
La tormenta tropical Melissa, que se ha desplazado lentamente sobre el mar Caribe central, continúa ganando fuerza y organización, representando una amenaza creciente para el este de Cuba. Según los últimos reportes del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 110 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión mínima central se ha reducido a 986 hectoPascal.
A primera hora de este sábado, el centro de Melissa se encontraba a unos 270 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica, moviéndose lentamente hacia el noroeste a seis kilómetros por hora. Se espera que, en las próximas 24 horas, la tormenta incline su trayectoria hacia el oeste-noroeste y el oeste, avanzando por los mares al sur de Jamaica, y se intensifique hasta convertirse en huracán.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) alertó sobre inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “catastróficos” en Jamaica, Haití y República Dominicana, con acumulados que podrían superar las 20 pulgadas en zonas del sur de La Española. En Cuba, se proyecta que el sureste de la isla reciba entre 4 y 8 pulgadas de lluvia, con máximos locales de hasta 12 pulgadas, generando riesgos de inundaciones y desbordes en zonas costeras y ríos menores.
La marejada ciclónica que acompaña a Melissa también representa un peligro. En Jamaica, se esperan olas de 5 a 10 pies por encima del nivel normal en la costa sur, acompañadas de fuerte oleaje, mientras que en Cuba se anticipa un aumento del oleaje y posibles inundaciones menores en las áreas costeras del este de la isla.

Las autoridades cubanas mantienen una vigilancia estrecha sobre el fenómeno, recomendando a la población del este y sureste del país estar atenta a los informes meteorológicos y tomar las medidas preventivas necesarias. La combinación de lluvias persistentes y marejada ciclónica podría afectar cultivos, viviendas y la infraestructura de zonas bajas, aumentando la vulnerabilidad de comunidades cercanas a ríos y la costa.
Aunque Melissa se encuentra a cientos de kilómetros de Cuba, su lento desplazamiento y la intensificación hacia huracán elevan el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones repentinas. La coordinación entre organismos meteorológicos y de protección civil es clave para minimizar el impacto en la población y garantizar la seguridad de las zonas potencialmente afectadas.