Tormenta derriba árbol y deja viviendas destrozadas en Guantánamo(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 6 de agosto de 2025

Una tormenta local severa provocó la caída de un árbol de gran tamaño, lo que ocasionó el cierre total de la entrada norte a la ciudad de Guantánamo, punto neurálgico para el tránsito de vehículos tanto desde la autopista como desde el municipio El Salvador.
El árbol, aparentemente debilitado por años de falta de mantenimiento y podas sistemáticas, cayó repentinamente sobre la vía, bloqueando por completo el paso vehicular e interrumpiendo la circulación en una de las principales arterias de acceso a la ciudad. Testigos aseguran que el estruendo fue “ensordecedor” y que el impacto levantó una nube de polvo y hojas que se mantuvo en el aire por varios minutos.
Hasta el lugar llegaron oficiales de tránsito para garantizar la seguridad y desviar el flujo vehicular, mientras cuadrillas improvisadas trabajaban con herramientas básicas para remover el árbol y liberar la vía.
A pesar del despliegue, la falta de recursos y equipamiento especializado ralentizó las labores, evidenciando las profundas limitaciones que enfrenta el sistema de respuesta ante emergencias.
No solo la vía fue afectada.
Varios vecinos reportaron severos daños en viviendas cercanas, algunas de las cuales quedaron completamente sin techo tras el paso de la tormenta. “Se volaron las planchas de zinc, todo el techo se fue.
Solo quedó el esqueleto de la casa”, relató una mujer afectada. Otras familias permanecen a la intemperie, sin recibir asistencia estatal inmediata.
Este suceso pone de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de las infraestructuras en el país y la falta de mantenimiento preventivo en áreas públicas.
En medio de la grave crisis económica que atraviesa Cuba, donde escasean los recursos, las herramientas y los materiales de construcción, episodios como este se convierten en verdaderas tragedias cotidianas para los ciudadanos.
Mientras las autoridades intentan restablecer la normalidad en la zona, la población continúa enfrentando los estragos de un clima cada vez más impredecible y una realidad social marcada por el abandono y la precariedad.