Tiburones al acecho: otro joven herido en Florida
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de julio de 2025

Un nuevo ataque de tiburón en Florida vuelve a generar alarma. Esta vez, la víctima fue un joven surfista que resultó herido mientras practicaba su deporte en lo que muchos conocen como la “capital mundial de las mordidas”.
El incidente se suma a una larga lista de ataques registrados en esta zona costera, una de las más propensas del mundo a este tipo de encuentros con escualos.
El ataque ocurrió en New Smyrna Beach, ubicada en el condado de Volusia, un lugar que encabeza las estadísticas globales de mordidas de tiburón no provocadas. Según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones, esta playa reporta más ataques que cualquier otro sitio del planeta, en gran parte por la afluencia masiva de surfistas y bañistas durante todo el año.
El joven herido fue rápidamente atendido por los servicios de emergencia y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, el susto y las lesiones no se olvidan con facilidad.
La peligrosidad de estas aguas no es un fenómeno nuevo. Solo en el año 2023 se reportaron 16 mordidas en el estado de Florida, y la mayoría ocurrieron en la costa este, especialmente en Volusia. En años anteriores, surfistas como Donavan Latham o Jesse Arbogast también fueron víctimas de estos depredadores, lo que ha alimentado el temor entre residentes y visitantes.
“Lo que muchos no saben es que estos ataques son más comunes de lo que se cree, y el riesgo aumenta en condiciones específicas como aguas turbias, mareas altas o bancos de peces cercanos”, advierten los expertos marinos.
Otros lugares del mundo también sufren este fenómeno, como la costa australiana o sudafricana, pero la frecuencia en Florida es única. A pesar de que la mayoría de los ataques no son fatales, las heridas pueden ser severas y dejar secuelas físicas y psicológicas.
“Los tiburones no buscan atacar humanos, pero en zonas como New Smyrna Beach, donde hay tanto movimiento y actividad en el agua, es más fácil que confundan una tabla de surf con una presa”, explican los biólogos.
Las autoridades recomiendan precaución: evitar nadar al amanecer o al atardecer, no entrar al agua con heridas abiertas y mantenerse alejados de cardúmenes. Aunque el océano es un espacio compartido, su peligrosidad no debe subestimarse. Este último ataque sirve como recordatorio de que, en ciertas playas de Florida, cada zambullida puede convertirse en una experiencia aterradora.