Descarga gratis nuestra App

Supermercado en dólares en La Habana expone el abismo entre salarios y precios

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Article feature image
Foto tomada de Periódico Cubano

El creador de contenido cubano JSantv documentó en su canal la visita a un supermercado estatal situado en la calle 176, entre 1ra y 3ra, en el barrio exclusivo de Flores, municipio Playa, La Habana. El establecimiento opera únicamente en dólares y se ha convertido en un símbolo de la creciente dolarización en la Isla.

En Cuba, el salario mínimo es de 2.100 CUP —unos 5 dólares al mes—, por lo que acceder a estos productos resulta imposible para gran parte de la población. Aun estando en una zona considerada de élite, el supermercado decepcionó a JSantv, quien lo calificó como similar a las antiguas tiendas de CUC, con poca variedad, precios elevados y áreas todavía sin terminar, como la cafetería o la sección de electrodomésticos.

El recorrido mostró detergentes, aceites, artículos de higiene y limpieza, además de alimentos congelados y bebidas, todos con precios en dólares muy superiores a la capacidad adquisitiva del cubano promedio. No había productos frescos destacados ni opciones rápidas como pizzas.

El youtuber también resaltó la contradicción de ver en Cuba agencias de taxis que solo operan con autos BMW, un contraste con la escasez que viven la mayoría de los ciudadanos.

Entre los precios relevados destacan: detergente para fregar a 2.45 USD (980 CUP), detergente de ropa (3 L, 46 lavados) a 2.10 USD (840 CUP), suavizante a 3.85 USD (1,540 CUP), papel higiénico (5 unidades) a 4.35 USD (1,740 CUP) y (12 unidades) a 3.45 USD (1,380 CUP). Pañuelos multiusos a 1.35 USD (540 CUP), servilletas a 1.35 USD (540 CUP), toallas a 2.85 USD (1,140 CUP).

En cuanto a alimentos: cinta de cerdo a 8.35 USD (3,340 CUP), tacos de red a 12.35 USD (4,940 CUP), brócoli a 3.50 USD (1,400 CUP), pechuga de pollo a 6.90 USD (2,760 CUP), salchichas a 6.10 USD (2,440 CUP), picadillo a 1.65 USD (660 CUP), pechuga congelada sin hueso a 9.80 USD (3,920 CUP).

Aceite de girasol a 2.40 USD (960 CUP), aceite de oliva a 11.90 USD (4,760 CUP), vino tinto a 5.00 USD (2,000 CUP), salsas entre 2.50 y 3.50 USD (1,000–1,400 CUP), chocolate tipo Nutella a 5.45 USD (2,180 CUP). Cerveza Cristal (larga) a 3.69 USD (1,476 CUP), helados Nestlé (tinas) a 9.90 USD (3,960 CUP), cereal (5 kg) a 10.95 USD (4,380 CUP), frijoles a 2.00 USD (800 CUP) y ensalada rusa a 4.45 USD (1,780 CUP).

En licores: ron Mulaba a 35.00 USD (14,000 CUP), Carta Blanca a 15.00 USD (6,000 CUP) y Santero (3 y 7 años) a 10.00 USD (4,000 CUP).

JSantv concluyó que, aunque la apariencia del mercado es distinta, en esencia la experiencia sigue siendo inaccesible para los cubanos de a pie, quienes dependen de salarios muy por debajo de lo que exigen estos precios en dólares.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar