Descarga gratis nuestra App

Suecia traslada su “iglesia más bella” cinco kilómetros en una proeza histórica (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de agosto de 2025

Article feature image

La iglesia de Kiruna, considerada por muchos como el edificio más bello de Suecia, inició esta semana un traslado histórico que recorre cinco kilómetros hasta el nuevo centro de la ciudad. La estructura de madera, de 113 años y 672 toneladas, se mueve lentamente sobre una plataforma de remolques controlados a distancia, avanzando a apenas medio kilómetro por hora.

Se espera que al menos 10.000 personas presencien este evento, denominado “La Gran Caminata de la Iglesia”, en la ciudad ártica de 18.000 habitantes. Entre los asistentes estará el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, quien seguirá de cerca la lenta marcha de la emblemática estructura.

La operación forma parte de un proyecto de décadas para reubicar gran parte de Kiruna, tras el debilitamiento del terreno provocado por la mina subterránea de hierro, la más grande del mundo. La compañía LKAB financia la reubicación, con un presupuesto de 52 millones de dólares, que incluye la ampliación de carreteras y preparación de la ruta para transportar la iglesia.

Diseñada por el arquitecto Gustaf Wickman, la iglesia de 40 metros de altura integra elementos inspirados en los bancos y la cultura del pueblo indígena sami, que ha habitado la región por miles de años. La vicaria Lena Tjärnberg describió el traslado como un “día de alegría” pero también de nostalgia, recordando la última ceremonia realizada en el antiguo lugar antes de iniciar el traslado.

Miles de visitantes se han acercado a Kiruna, abrigados contra temperaturas bajo los 10 °C, para contemplar cómo la iglesia avanza lentamente mientras la vicaria la bendice al inicio del recorrido. La estructura, cerrada hace un año para prepararla para su traslado, se reabrirá en su nuevo emplazamiento a finales de 2026.

Además de la iglesia, aproximadamente 3.000 viviendas y unas 6.000 personas deberán reubicarse para permitir la expansión de la mina. Para la comunidad sami, la minería representa una amenaza directa a las rutas tradicionales de migración de los renos, poniendo en riesgo el sustento de los pastores indígenas de la zona.

Image

La iglesia, conocida como Kiruna Kyrka, fue construida en 1912 y su exterior neogótico la ha convertido en un símbolo distintivo de la ciudad. En 2001, una encuesta nacional la eligió como el “mejor edificio construido antes de 1950”. Ubicada originalmente en una colina, ofrecía a los fieles vistas panorámicas de Kiruna y reflejaba un estilo inspirado en la tradición sami, un regalo de LKAB a la ciudad.

El traslado, que concluirá el miércoles por la tarde, ha sido descrito como una impresionante proeza de ingeniería que combina tradición, cultura y planificación urbana. La comunidad local celebra que su “alma” pueda conservarse mientras Kiruna se adapta a los desafíos del siglo XXI, equilibrando la actividad minera con la preservación de su patrimonio histórico.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar