Sincroniza Central de Generación Móvil contratada por Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de diciembre de 2022

La última central flotante para la generación de electricidad contratada por el Gobierno cubano sincronizó el viernes la mitad de sus motores, informó el periodista Bernardo Espinosa.
“La más reciente Central de Generación Móvil contratada por Cuba, sincroniza sus primeros tres de los seis motores que posee. Antes de finalizar diciembre, unidades flotantes generarán al país más de 400 MW”, dijo Espinosa a través de redes sociales.
 08.50.28.png)
El medio oficialista Cubadebate había indicado que una vez sincronizada esta centrla estará brindando al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unos 110 megawatts (MW) de potencia.
A mediados de noviembre pasado, llegó a la isla el buque turco procedente de República Dominicana donde no pudo concretar su funcionamiento.
Y se trató de la séptima instalación de su tipo en el país. Las anteriores, que comenzaron a llegar en el año 2019, están situadas en la bahía de Mariel y en la bahía de La Habana. Todas como parte de un acuerdo entre el régimen y la empresa turca Karadeniz Holding.
De acuerdo con el periodista José Miguel Solís “el MV Karadeniz Powership İrem Sultan, buque en el que se aloja la central flotante, es un Powership con bandera de Liberia, una planta de energía flotante, propiedad y operada por Karpowership”.
La prensa oficialista dijo también que el barco fue construido en 1984 por el Astillero Fincantieri Marghera en Venecia, Italia y bautizado como MV Nikolay Markin, navegó como portabarcazas con varios nombres y banderas hasta que en 2014 se convirtió en una nave a motor en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul, Turquía. Sirvió en Nacala, Mozambique, suministrando electricidad a la red eléctrica de Mozambique para Zambia.
La Unión Eléctrica de Cuba dijo que esta mañana en la isla no había afectaciones por déficit de generación.
“La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2280 MW y la demanda 1790 MW, sin afectación al servicio por déficit de capacidad en el SEN. Se estima que en el horario diurno no se afecte el servicio por déficit de capacidad en el SEN”, dijeron en un comunicado.