Descarga gratis nuestra App

Cienfuegos despide a los dos jóvenes asesinados y la familia deja un mensaje(video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de julio de 2025

Article feature image

En Cienfuegos, las funerarias y calles cercanas al cementerio municipal fueron escenario de una despedida marcada por el dolor, la indignación y la esperanza de justicia.

Las familias de los dos jóvenes asesinados tras una fiesta cerca de la Calzada Dolores organizaron un funeral que se transformó en un acto de protesta social colectivo.

Durante el servicio, los familiares no solo lloraron desconsoladamente, sino que también comenzaron a cantar canciones, llenando la ceremonia de un aire de resistencia y solidaridad.

Se escucharon estrofas cargadas de reclamo y honor por la vida truncada de los jóvenes, en un ambiente tenso y lleno de emoción.

Según testigos y medios locales, los deudos no se limitaron al duelo en silencio: también amenazaron a los presuntos criminales si no se aplicaba justicia. “Por Dios, ¿dónde está la justicia para esos criminales?”, expresó una de las asistentes, reflejando el sentir de muchos en la audiencia.

La falta de avances en la investigación y la ausencia de culpables provocó que las familias declararan que, si el Estado no actuaba, ellos mismos saldrían a reclamar justicia en las calles.

El funeral movilizó a vecinos y conocidos, quienes se sumaron al último adiós y restitución de los cuerpos.

Las voces de cientos de personas convergieron entre llantos y cánticos, creando una atmósfera de duelo colectivo y denuncia pública.

Ante la pasividad policial, la escena se tornó en una especie de manifiesto ciudadano.

Este acto se enmarca en una creciente preocupación social por la escalada de crímenes violentos en la isla, con asesinatos recientes en Camagüey y Contramaestre que reflejan un patrón de inseguridad y falta de control, según reportes previos.

En Cienfuegos, además del ataque fatal en Calzada Dolores, otro joven fue asesinado un día antes, lo que intensificó la respuesta emocional de la comunidad local.

El desarrollo del funeral, que combinó emociones encontradas —dolor, rabia, coraje y esperanza—, evidencia la frustración de los cubanos ante la impunidad y la inacción institucional.

En un país donde las autoridades suelen controlar información sensible, la expresividad de las familias en un espacio público cobra relevancia política y social.

En última instancia, el entierro se convirtió en más que un acto de despedida: fue una declaración de resistencia.

Las familias dejaron claro que no descansarán hasta que haya responsables y contundente respuesta judicial por los jóvenes fallecidos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar