China toma el relevo en Cuba: 55 parques solares y suministros mientras Rusia solo promete
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de julio de 2025

China estaría asumiendo un rol cada vez más destacado en la economía cubana, desplazando silenciosamente a Rusia como principal apoyo del régimen en la isla, según un informe reciente de la agencia Reuters.
Esta transición se evidencia en la diferencia entre las promesas y acciones de Moscú y las iniciativas concretas que Pekín ha comenzado a implementar.
Mientras Rusia continúa anunciando proyectos y acuerdos sin avanzar en su ejecución, China ha dado pasos tangibles para fortalecer la infraestructura energética cubana. Reuters destaca que China tiene previsto llevar a cabo 55 proyectos de parques solares en Cuba durante el año 2025.
Estos proyectos forman parte de un esfuerzo más amplio para ayudar a Cuba a superar su crisis energética y económica, que ha profundizado en los últimos años.
Además de la construcción de parques solares, China está enviando cargamentos regulares que incluyen paneles solares, combustible y otros recursos esenciales para la isla.
Estos envíos buscan aliviar la escasez de energía y otros problemas críticos que afectan a la población cubana, y reflejan una estrategia más activa y práctica por parte del gigante asiático en comparación con el enfoque de Rusia.
El informe también señala que, mientras Rusia mantiene un discurso oficial de apoyo y promesas para proyectos en Cuba, estos acuerdos no se han traducido en resultados palpables hasta la fecha.
Por el contrario, la presencia china en el país caribeño se está haciendo visible a través de inversiones y suministros que intentan revitalizar sectores claves de la economía local.
Este cambio en la dinámica de apoyo extranjero hacia Cuba ocurre en un momento delicado para el régimen, que enfrenta una profunda crisis económica, marcada por la falta de energía, combustible y recursos básicos.
La participación activa de China podría representar una estrategia para mantener cierto nivel de estabilidad y operación en la isla, ante la reducción de respaldo por parte de otros aliados tradicionales.
El periodista Rolando Napoles ha sido la fuente de esta información, difundida a través de su perfil, aportando un panorama actualizado sobre la influencia creciente de China en Cuba.