Descarga gratis nuestra App

Cubano en EE.UU. compara su vida actual con la que tenía en la Isla: “Vivía más relajado en Cuba”(video)

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de julio de 2025

Article feature image

Un cubano residente en Estados Unidos compartió un extenso testimonio en redes sociales en el que compara su vida actual en el exilio con su etapa anterior en Cuba, destacando el alto nivel de estrés que enfrenta en territorio estadounidense.

El migrante, que lleva casi cuatro años en EE.UU., relató cómo, a pesar de las conocidas carencias de la Isla —como la falta de electricidad, agua potable y alimentos—, él sentía que su vida era más relajada que la que lleva actualmente.

“En Cuba dormía hasta las 11 de la mañana, con cuatro pesos y una bicicleta uno salía a conquistar y a fiestar cualquier día de la semana”, recordó.

En su relato, también describió la vida cotidiana en Estados Unidos como cargada de responsabilidades, presiones económicas y estrés laboral.

Señaló que no ha visitado una discoteca desde que llegó, que las fiestas se reducen a reuniones pequeñas en casas, y que no se puede beber en exceso porque al otro día hay que trabajar. “Aquí no tienes ni deseos de nada.

Todo es pagar biles, lidiar con la inmigración, con el trabajo, con la renta.

Aquí todo el mundo anda con mala cara”, afirmó.

El cubano también comentó que, en su experiencia, el comportamiento social es más frío.

Criticó la atención en restaurantes y comercios, donde, según él, “todo el mundo te atiende marcado, sin una sonrisa”.

Aunque reconoce que en Cuba hay problemas serios como la falta de libertad de expresión y el comunismo, argumentó que las personas, a pesar de todo, parecen vivir con más alegría. “Yo no sé por qué, pero allá vivía más tranquilo”, expresó.

El testimonio ha generado reacciones encontradas entre usuarios en redes, con algunos cubanos en el exilio identificándose con sus palabras, y otros recordándole las limitaciones que aún persisten en la Isla.

Este tipo de reflexiones no son nuevas entre migrantes cubanos. Muchos atraviesan una etapa de choque cultural al enfrentarse a un estilo de vida con mayores libertades, pero también con demandas más exigentes.

El debate sobre si “se vivía mejor en Cuba” o no, sigue abierto, y varía según la experiencia personal de cada migrante.

Desde su experiencia personal, según su testimonio, el ritmo acelerado, las responsabilidades económicas y el estrés cotidiano en EE.UU. han superado cualquier dificultad que enfrentó en Cuba.

Su reflexión contrasta la percepción habitual del “sueño americano” con la dura realidad que enfrentan muchos migrantes latinos al intentar rehacer sus vidas en un entorno que no siempre ofrece el respiro emocional que imaginaban.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar