Descarga gratis nuestra App

¿Un tumba que habla? Escultor dice ver apariciones de Fidel

Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

Article feature image

El escultor cubano Antonio Matos, creador del monolito que alberga los restos de Fidel Castro en el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, sorprendió con unas declaraciones en la televisión oficialista: asegura que conversa a diario con el fallecido líder.

Matos, encargado exclusivo del mantenimiento de la roca que guarda los restos del dictador, relató que se dirige a Fidel “como si estuviera presente” y se siente agradecido por haber trabajado en un proyecto que considera clave en la historia del país.

“Fidel ha incidido en mi vida personal y familiar, dejando una huella indeleble”, expresó. El escultor recordó que en 2009 fue elegido para esculpir la tumba, algo que describe como un “gran honor” y una “misión histórica”. Para él, su labor en el sitio no es solo una tarea artística, sino una muestra de devoción y lo que interpreta como la “victoria” de la Revolución.

Con la misma familiaridad que atribuye al Fidel de 1959, Matos asegura que al concluir cada jornada se acerca al monolito y le dice: “Comandante, ¿qué más tengo que hacer?”. Este ritual, afirma, se acompaña de la solemnidad del lugar, donde sonidos de campanas y la interpretación de la “Elegía José Martí” de Juan Almeida sirven de marco a la vigilancia militar permanente.

“Gracias a él y su labor revolucionaria, hemos logrado la Cuba que tenemos hoy”, sostiene Matos. Sin embargo, estas palabras han generado controversia, pues contrastan con la realidad que vive el país: apagones de más de 20 horas diarias, inflación descontrolada, escasez de alimentos y medicamentos, y un deterioro que muchos consideran peor al de la Cuba anterior a 1959.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios calificaron las declaraciones como “un delirio” y sugirieron que la difícil situación económica podría haber afectado la lucidez de quienes defienden la figura de Castro. Los comentarios, que oscilan entre la indignación y el humor negro, coinciden en señalar una visión idealizada y desconectada del presente cubano.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar