Descarga gratis nuestra App

Se complican las evacuaciones en el oriente cubano de comunidades con inundación tras el paso del huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025

Article feature image

Las inundaciones provocadas por el huracán Melissa continúan afectando severamente al oriente de Cuba, donde numerosas comunidades permanecen incomunicadas y familias enteras aguardan su evacuación en condiciones críticas.

Videos enviados a Martí Noticias muestran el alcance del desastre: casas anegadas, carreteras bajo el agua y pobladores pidiendo ayuda desde los techos. Residentes y familiares denuncian que la asistencia oficial no llega a todas las zonas afectadas.

La Defensa Civil mantiene la fase de alarma en los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, en la provincia de Granma, debido a lo que califican como una “compleja situación hidrológica”. Según medios estatales, el poblado de Río Cauto se encuentra “rodeado por una gigantesca inundación”, y la vía férrea utilizada para evacuar a más de 800 personas ha quedado bajo el agua, imposibilitando nuevas operaciones de rescate.

Imágenes difundidas por la prensa oficial muestran a helicópteros de las Fuerzas Armadas trasladando personas desde zonas aisladas. El huracán Melissa, que tocó tierra en la madrugada del miércoles con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y lluvias superiores a 400 milímetros, dejó tras su paso daños masivos en viviendas, cultivos e infraestructura.

De acuerdo con el balance oficial, más de 16.400 viviendas resultaron afectadas, entre ellas 1.318 derrumbes totales y 5.200 techos destruidos, cifras que podrían ser mucho mayores, agravando el ya deteriorado fondo habitacional de la isla.

El sistema de embalses también se encuentra al límite: 76 represas superan el 95% de llenado y 50 están en vertimiento, varias de ellas en la región oriental. Localidades como Bayamo, Jiguaní, Contramaestre, Cauto Cristo, Cacocum, Urbano Noris y Yara han reportado rescate de personas y evacuaciones de emergencia.

“Estamos rodeados de agua y no han venido a evacuarnos”, denunció Elianni Villavicencio, madre de dos menores, desde una comunidad en Río Cauto. Según relató, permanece refugiada en la azotea de una escuela mientras el nivel del agua sigue subiendo: “Faltarían dos o tres horas para que esto llegue a nuestras casas”, afirmó con preocupación.

El desastre ocurre en medio de una profunda crisis económica que mantiene al país sumido en la escasez de alimentos, medicinas y combustible, con apagones de hasta 30 horas y una inflación que golpea con fuerza el bolsillo de los cubanos.

A ello se suma la advertencia de la Cruz Roja Internacional, que alertó sobre el riesgo de que las inundaciones agraven los brotes de dengue, chikunguña y oropouche que ya se reportan en varias provincias.

Mientras tanto, en el oriente cubano, miles de personas esperan entre el lodo y la incertidumbre que la ayuda llegue a tiempo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar