Luis Alberto García cuestiona al gobierno tras imputaciones a Alejandro Gil Fernández
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025
El reconocido actor cubano Luis Alberto García ha vuelto a capturar la atención pública tras su reacción ante la reciente imputación judicial del exviceprimer ministro y exministro de Economía Alejandro Gil Fernández. El anuncio de la Fiscalía General, que detalla un amplio conjunto de acusaciones contra Gil, ha desatado un debate en redes sociales sobre la gestión de los altos cargos en Cuba.
Según la Fiscalía, Gil Fernández enfrentará cargos por delitos que incluyen espionaje, malversación de fondos, cohecho, lavado de activos, evasión fiscal, tráfico de influencias, falsificación de documentos oficiales y otros actos que afectaron la economía y los contratos estatales.
La lista, ya de por sí extensa, provocó que Luis Alberto García expresara su indignación con un mensaje cargado de sarcasmo: “Falta la fundamental: MENTIRNOS. MENTIRNOS. MENTIRNOS”, escribió en su perfil de Facebook.
El actor no se limitó a comentar la responsabilidad individual de Gil, sino que amplió su crítica hacia el sistema político que lo sostuvo durante años. Cuestionó cómo se seleccionan los cuadros del Partido Comunista y si alguna institución supervisó o cuestionó su desempeño.
Con un tono irónico, García recordó las múltiples apariciones televisivas de Gil defendiendo políticas económicas cuestionadas por la ciudadanía, preguntándose sobre la eficacia del juramento que los funcionarios públicos hacen ante la nación.
Con un juego de palabras punzante, el actor insinuó que Gil no actuó solo y que la corrupción en altos niveles es un problema más profundo que la acción de un solo funcionario. También cuestionó la labor de la prensa nacional y de los diputados, preguntando si alguna vez se investigaron o pusieron en duda las decisiones de quien fuera considerado “el Zar de las Finanzas”.
Cerrando su mensaje, Luis Alberto García recurrió a la célebre frase de Hamlet: “Algo huele a podrido en el Estado de Dinamarca”, usando la cita para subrayar la percepción de descomposición institucional y la falta de transparencia. Con ironía, destacó la aparente desconexión entre la narrativa oficial y la realidad que vive la ciudadanía, especialmente en medio de la crisis económica que atraviesa Cuba, marcada por apagones, escasez y caída de servicios básicos.
El caso de Alejandro Gil Fernández y la reacción de Luis Alberto García se han viralizado rápidamente, generando decenas de miles de interacciones en redes sociales y dejando un claro mensaje sobre la frustración ciudadana ante la corrupción y la opacidad en el gobierno.
La destitución de Gil, su renuncia al Partido Comunista y la posterior imputación judicial se producen en un contexto donde la economía cubana continúa enfrentando retos críticos, recordando al público que las responsabilidades de los altos funcionarios tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos.